En mayo de 2014 la región metropolitana de São Paulo, con casi 20 millones de habitantes, atravesó como consecuencia de los efectos del cambio climático la peor crisis hídrica de los últimos 84 años. Esta crisis derivó en un auténtico caos social detonado por las restricciones de suministro de agua en la ciudad. A pesar de la gravedad de estos acontecimientos, la realidad … [Lee más...] about ¿Cómo reciclamos el aceite usado como una medida de adaptación al cambio climático?
En una ciudad violenta, un reasentamiento debe su éxito al compromiso comunitario
San Pedro Sula, la segunda ciudad más grande de Honduras, es un punto clave del futuro corredor logístico de dirección norte-sur: la carretera CA-5, que conectará a la capital, Tegucigalpa, con Puerto Cortés, en la costa Atlántica. Este tramo de 294 km reducirá los costos operacionales, tiempos de viaje e índices de accidentes. El BID ha invertido US$112 millones desde 2004 a … [Lee más...] about En una ciudad violenta, un reasentamiento debe su éxito al compromiso comunitario
¿Para qué sembrar árboles en una finca?
Un famoso proverbio chino que a menudo se utiliza en la literatura de ayuda psicológica para convencer a las personas de que nunca es demasiado tarde para comenzar algo, dice lo siguiente: “El mejor momento para sembrar un árbol fue hace 20 años; el segundo mejor momento es ahora”. Personalmente creo que este proverbio tiene incluso mayor validez en su sentido literal, y … [Lee más...] about ¿Para qué sembrar árboles en una finca?
Hemos aprendido mucho sobre infraestructura sostenible. Pero ¿qué sigue ahora? (tiene que ver con planificar)
En el BID nos fijamos la compleja meta de lograr un consenso sobre qué implica la infraestructura sostenible, pero también de convertir esta idea en una prioridad para el desarrollo en América Latina y el Caribe. La Estrategia de Infraestructura Sostenible del BID afirma que nuestros esfuerzos deben enfocarse en la provisión de servicios públicos inclusivos a través de … [Lee más...] about Hemos aprendido mucho sobre infraestructura sostenible. Pero ¿qué sigue ahora? (tiene que ver con planificar)
¡Se buscan escuelas para luchar por la biodiversidad!
“Nadie es una isla, completo en sí mismo…” Todos hemos leído o escuchado el poema antes. Ciertamente, ninguno de nosotros es tan independiente como se cree. ¡Tampoco lo son los ecosistemas! De hecho, la gente y la naturaleza son interdependientes. Todo son relaciones. Hagamos lo que hagamos afecta al equilibrio medioambiental. Si no te habías dado cuenta hasta ahora, ¿no sería … [Lee más...] about ¡Se buscan escuelas para luchar por la biodiversidad!