Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Luz Fernández

Luz Fernández

Luz es PhD en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con una tesis enfocada en las interacciones entre los instrumentos de mitigación de cambio climático y la reducción de la pobreza en Brasil, y tiene más de 10 años de experiencia trabajando como consultora, gestora de proyectos e investigadora en el diseño, monitoreo y evaluación de proyectos socio-ambientales y en el análisis de políticas climáticas en países en desarrollo. Luz comenzó a trabajar en el sector privado en España en una consultora enfocada en la compra venta de emisiones de CO2 bajo la directiva Europea del Comercio de Emisiones, y posteriormente fue directora en el departamento de Planificación del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI, una ONG local). Como parte de su trabajo doctoral, Luz ha sido profesora de posgrado en la temática de cambio climático y desarrollo, y ha trabajado como consultora e investigadora en proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático y de gestión de residuos sólidos en Brasil. Antes de unirse al equipo del BID, Luz trabajaba como consultora para la Fundación Avina en ocho países de América Latina, coordinando un proyecto piloto sobre reciclaje inclusivo desarrollado con fondos de la Iniciativa Regional del Reciclaje (IRR), lanzada con fondos del BID y del FOMIN. Como parte del equipo de la División del Cambio Climático del BID, Luz está trabajando en el tracking del financiamiento climático de las operaciones del Grupo BID y apoya el mainstreaming de cambio climático dentro del Grupo.

Vivienda social innovadora y compras verdes: ¿Cómo se relacionan?

April 24, 2019 por Luz Fernández - Esperanza González-Mahecha - Clementine Tribouillard Deja un comentario

El acceso a la vivienda adecuada es un de derecho humano universal. Es por esto que el BID lleva muchos años trabajando en la región de América Latina y Caribe (ALC) por eliminar la brecha de vivienda a través de un amplio menú de opciones que incluyen desde la construcción directa de vivienda hasta el apoyo a subsidios para vivienda social, pasando por líneas de crédito a la … [Lee más...] about Vivienda social innovadora y compras verdes: ¿Cómo se relacionan?

Edificios vs cambio climático: Construyendo adaptación y mitigación

February 11, 2019 por Luz Fernández - Rossemary Yurivilca - Livia Minoja Deja un comentario

El sector de la construcción está creciendo a tasas sin precedentes y se estima que, durante los próximos 40 años, se vayan a construir en el mundo 230 mil millones de metros cuadrados de nuevas infraestructuras. El sector en su conjunto, entre obras y operación de edificios, es una de las fuentes de contaminación más importantes a nivel mundial, ya que consume el 36% de la … [Lee más...] about Edificios vs cambio climático: Construyendo adaptación y mitigación

Comprando Verde: El poder de las compras

January 8, 2019 por Luz Fernández - Adriana Salazar - Wilhelm Dalaison Deja un comentario

¿Sabías que cada año los préstamos para el desarrollo del BID generan en promedio 30.000 contratos para el suministro de bienes, servicios, obras civiles y consultoría? Esto significa que, anualmente, canalizamos alrededor de US$ 10 billones a través de las compras que realizamos para nuestros proyectos. Por otro lado, en los países de la región, el presupuesto destinado a las … [Lee más...] about Comprando Verde: El poder de las compras

Apoyando infraestructura sanitaria “climáticamente-inteligente” en América Latina y Caribe

August 1, 2018 por Luz Fernández - Livia Minoja - Marcia Rocha - Wilhelm Dalaison - Ignacio Astorga Deja un comentario

El cambio climático supone una gran amenaza para la lucha contra la pobreza y puede acabar con décadas de logros en materia de desarrollo. Uno de los riesgos directos más críticos para los seres humanos es el impacto que el cambio climático tiene sobre la salud. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, entre 2030 y 2050 el cambio climático causará unas 250.000 … [Lee más...] about Apoyando infraestructura sanitaria “climáticamente-inteligente” en América Latina y Caribe

El Acuerdo de París, celebración y desafío

November 3, 2016 por Luz Fernández 1 Comentario

Treinta días después de que la Unión Europea, que representa el 12 % de las emisiones globales, hiciera entrega de los documentos de ratificación del Acuerdo de Paris; el Acuerdo entrará finalmente en vigor. ¿Cuándo? Mañana, 4 de Noviembre. Firmado el pasado 22 de abril como primer paso hacia la ratificación, el Acuerdo de París fue adoptado el 12 de diciembre de 2015 en la … [Lee más...] about El Acuerdo de París, celebración y desafío

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT