¿Qué pasó después? En el blog anterior, te contamos sobre un concurso de FONTAGRO para conocer las innovaciones que implementaron los agricultores familiares, urgidos por adaptarse al cambio climático. Nuestro interés fue conocer personalmente a los protagonistas de esas innovaciones, por ello FONTAGRO invitó a los productores y técnicos, que trabajaron en los … [Lee más...] about Relatos de adaptación al cambio climático de la agricultura familiar
¿Son realmente de “bajo riesgo” los proyectos de salud y educación para las comunidades indígenas?
Cuando pensamos en salud y educación pensamos en el bienestar, ya que estos son elementos esenciales para que cada uno lleve adelante una vida plena y alcance su potencial, tanto como individuo y como miembro de la sociedad. En el Banco Interamericano de Desarrollo, los proyectos de estos sectores suelen clasificarse como de “bajo riesgo de salvaguardias”, dado que a menudo sus … [Lee más...] about ¿Son realmente de “bajo riesgo” los proyectos de salud y educación para las comunidades indígenas?
¿Cómo cautivó el planeta Tierra a Maná?
La sensación de los pies sobre el césped, los pies sobre la arena. El agua corriendo por mis dedos. Los escalofríos de una mañana de invierno. El viento, la inmensidad del cielo azul. Cuántas formas tiene la naturaleza para cautivarnos, pensé. La Tierra es única, es inigualable. Su belleza. Su fragilidad. Vivimos en ella y debemos comprender que las futuras … [Lee más...] about ¿Cómo cautivó el planeta Tierra a Maná?
¿Cuánto cuesta lograr las metas del Acuerdo de París?
Lo cierto es que no lo sabemos con exactitud. Sin embargo, sí sabemos cuánto estamos invirtiendo los seis bancos multilaterales de desarrollo (BMD) más grandes del mundo. Esta semana se lanzó el quinto Informe Conjunto sobre Finanzas Climáticas de los Bancos Multilaterales de Desarrollo, 2015. En este informe se presentan estadísticas del dinero invertido en actividades … [Lee más...] about ¿Cuánto cuesta lograr las metas del Acuerdo de París?
Olvida el hedor, ¡bienvenido el compostaje!
Durante mis viajes laborales a América Latina y el Caribe como Especialista Ambiental del Banco, converso con actores y nuestros clientes acerca de la importancia de las salvaguardias y sostenibilidad. En ese contexto, busco promover soluciones innovadoras para proteger el medio ambiente, soluciones que excedan los requisitos mínimos. Tras haber trabajado en proyectos de … [Lee más...] about Olvida el hedor, ¡bienvenido el compostaje!