Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Cómo garantizar la financiación necesaria para una transición ecológica justa e integradora

August 1, 2023 por Morgan Doyle - Kátia Queiroz Fenyves Deja un comentario


Garantizar la financiación de las acciones de mitigación y adaptación y ofrecer soluciones eficaces que tengan en cuenta el medio ambiente y a las personas es crucial para una transición verde justa e inclusiva. En el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estamos muy orgullosos de haber estado solidificando alianzas estratégicas con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), que ha servido como entidad operativa del mecanismo financiero de la COP desde 1994, y los Climate Investment Funds (CIF, por sus siglas en inglés), un fondo multilateral creado en 2008, para permitir inversiones consistentes en desarrollo bajo en carbono, resiliente al clima y positivo para la naturaleza y superar la emergencia climática.

A finales de junio, ambas organizaciones han elegido la capital brasileña para acoger eventos internacionales muy significativos para la agenda climática: el 15º Aniversario de los CIF, organizado junto con las reuniones del Comité del Fondo Fiduciario de los CIF y la 64ª reunión del Consejo del GEF. La confianza depositada en Brasil para acoger estos eventos simboliza la importancia mundial del compromiso del país para aportar enfoques constructivos a las crisis climática y de biodivesidad mundiales. El Grupo del BID se enorgulleció de participar junto a nuestros socios en los importantes debates, celebrar el impacto logrado y, lo que es más importante, reflexionar sobre cómo aumentar la velocidad y la escala, aprovechando la innovación financiera.

Para empezar con las buenas noticias, la Junta de Gobernadores de los CIF aprobó un plan de US$70 millones para apoyar la flexibilidad de la red para la integración de energías limpias en Brasil, resultado de la colaboración del BID con el Grupo del Banco Mundial y el Gobierno brasileño. Como parte del plan, el país se propone duplicar la capacidad de energía renovable, reducir las emisiones en al menos 57 millones de toneladas equivalentes de CO2, acelerar la producción de hidrógeno a gran escala, y avanzar en el acceso a la energía limpia para millones de personas. Se calcula que la financiación permitirá movilizar más de 9.000 millones de dólares de los socios, incluidos 8.000 millones en inversiones privadas.

En el mismo escenario, también tuvimos la oportunidad de presentar uno de nuestros proyectos emblemáticos en el marco del Programa de Inversión Forestal de los CIF, el Aceite de Palma Macaúba en Sistema Silvícola, liderado por el BID Lab, centrado en la regeneración de tierras con la participación de la agricultura familiar. Mediante una inversión en INOCAS, una empresa agrícola innovadora, este proyecto combina resultados positivos para el medio ambiente y beneficia notablemente a más de 350 pequeños agricultores y sus familias.

En cuanto al GEF, se han aprobado dos proyectos regionales del Grupo del BID dentro del programa de trabajo récord de 1.400 millones de dólares. El proyecto de 15 millones de dólares “Hacia una mejor comprensión de los sistemas acuíferos amazónicos para su protección y gestión sostenible” y el proyecto de 6 millones de dólares BID LAB “Acelerando la tecnología y la innovación local para sistemas alimentarios sostenibles y descarbonizados en América Latina y el Caribe”, que financiará una cartera de empresas emergentes de base tecnológica en fase inicial que apoyen sistemas alimentarios sostenibles como facilitadores de alto impacto en la mitigación del cambio climático, la adaptación y la restauración a lo largo de la cadena de valor. Dado que Brasil se encuentra dentro del ámbito de estos proyectos, se espera que su implementación se traduzca en impactos positivos para el desarrollo del país.

El compromiso del BID con la acción verde

Nuestro ambicioso objetivo de alcanzar un 40% de financiación verde y climática para 2025, nuestro compromiso de evaluar nuestras nuevas operaciones buscando que no obstaculicen la transición a economías bajas en gases de efecto invernadero y resilientes al cambio climático, en línea con las metas del Acuerdo de París, y de integrar las consideraciones relativas a la naturaleza y la biodiversidad en todas nuestras actividades, conllevan una gran responsabilidad de ejecución. A medida que el Grupo del BID sigue esforzándose por alcanzar estos objetivos utilizando nuestros fondos para intensificar la acción, también reconocemos que la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son objetivos compartidos con el resto de la comunidad internacional.

Por eso celebramos nuestras asociaciones a largo plazo con los CIF y el GEF destacando estos acontecimientos relevantes. En vísperas de la COP de la Amazonia en Belem, asumimos nuestra parte de responsabilidad colectiva y seguiremos contando con nuestros valiosos socios para apoyar y movilizar importantes recursos adicionales para avanzar en acciones positivas para el clima y la naturaleza junto con los líderes locales, garantizando una transición verde justa, con diversidad e inclusión.


Archivado Bajo:Cambio Climático Etiquetado con:biodiversidad, biodiversity, BRASIL, Brazil, cambio climático, climate change, FINANZAS VERDES, Natural Capital, naturaleza, nature

Morgan Doyle

Morgan Doyle es el representante del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo en Brasil, supervisando la programación y el diálogo de país del Banco. En sus 23 años de carrera en el BID, se ha desempeñado como representante en Uruguay (2017-2020), Ecuador (2013-2017) y Asesor Principal de la Vicepresidencia para Sectores y Conocimiento. Ha dirigido varias operaciones del sector financiero, trabajando con organismos clave del sector público involucrados en la financiación de la vivienda y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, la gestión de la deuda, la regulación y supervisión del sector financiero, y las operaciones garantizadas, entre otros. Es licenciado y máagíster en Desarrollo Internacional por la Universidad de Brown, y ha recibido varias distinciones académicas, entre ellas una beca Fullbright y una beca de investigación de la Fundación Interamericana (IAF).

Kátia Queiroz Fenyves

Kátia Q. Fenyves trabaja como especialista en cambio climático y sostenibilidad en el BID. Tiene un máster en Políticas Públicas y Gobernanza por Sciences Po París y una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad de São Paulo. A lo largo de su carrera profesional, acumuló experiencias en cooperación internacional para el desarrollo sostenible en el tercer sector, gobiernos y filantropía.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Colaboración y alianzas para la financiación de la lucha contra el cambio climático
  • Naturaleza para la prosperidad de la región
  • Más de 7 años apoyando la acción por el clima: IKI y el BID
  • ¿Cómo está ayudando el NDC Pipeline Accelerator en la consecución de los Objetivos del Acuerdo de París?
  • Un año clave para la acción climática

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT