Existen muchas herramientas disponibles para gestionar los impactos y riesgos ambientales y sociales de los proyectos. Entre estas herramientas se encuentran las Evaluaciones de Impacto Ambiental y Social, Marcos de Gestión Ambiental y Social, Sistemas de Gestión Ambiental y Social, y Evaluaciones Basadas en Riesgos. ¿Qué tienen en común estas herramientas? Todas definen … [Lee más...] about Mejorar operaciones mediante indicadores de desempeño tan simples como 1, 2, 3
Salvaguardias Ambientales y Sociales
Cinco Desafíos en el Componente Social de los Estudios de Impacto Ambiental
Las políticas de salvaguardia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tienen el objetivo de guiar al personal del BID, y a sus clientes, en el análisis de los potenciales impactos ambientales y sociales adversos ocasionados por proyectos financiados por el Banco. Una herramienta clave en este proceso es el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Los EIA son preparados para … [Lee más...] about Cinco Desafíos en el Componente Social de los Estudios de Impacto Ambiental
Escuchando, se fortalece la gestión ambiental y social
Durante el 2016, la región vivió muchos cambios: fueron electos nuevos gobiernos, se identificaron nuevas prioridades, y ocurrieron cambios legislativos. Sin embargo, a pesar de los cambios institucionales, los mismos retos para la gestión ambiental y social siguen vigentes para toda la región. Por ejemplo, aunque la legislación en la región suele ser buena, la implementación … [Lee más...] about Escuchando, se fortalece la gestión ambiental y social
¿Existe una tendencia histórica hacia la infraestructura sostenible?
Sí, lo admito, es un título ampuloso, para llamar la atención. Y además no soy historiador, por lo que mi respuesta no será autoritativa. Pero existen indicadores. Desde hace más de una década, existe una creciente tendencia en el sector financiero a activamente abordar y gestionar la sostenibilidad de las inversiones, no sólo desde la perspectiva financiera sino también en … [Lee más...] about ¿Existe una tendencia histórica hacia la infraestructura sostenible?
Cómo romper el “techo de cristal” en la toma de decisiones
Las mujeres que alzan la voz por ellas mismas y por quienes las rodean son la fuerza más poderosa que tenemos para cambiar el mundo. -Melinda Gates Recientemente hemos celebrado el Día de los Derechos Humanos. Una de las maneras en que se manifiesta la violación de los derechos humanos de la mujer, es que son más propensas a ser marginadas de los espacios de toma de … [Lee más...] about Cómo romper el “techo de cristal” en la toma de decisiones