El aceite de palma tiene una reputación verdaderamente negativa. Particularmente entre los defensores ambientales y sociales, el aceite de palma es visto como el cultivo responsable de la deforestación a gran escala, especialmente en el sudeste del continente asiático. Entre 2001 y 2010, la deforestación de bosques con altos niveles de carbono causa a su vez un incremento en … [Lee más...] about ¿Vale la pena la inversión en certificación de aceite de palma?
Ecosistemas y Biodiversidad
El bosque de los niños
Por Paula Ellinger da Fonseca, finalista del concurso de blogueros. ¿Te acuerdas de tu infancia? Hace poco me acordé de la mía. Yo vivía en el campo cerca una ciudad montañosa en Brasil. Cada noche me acostaba con el ruido de las ranas y el miedo de que quizás hubiera culebras bajo la cama. El terreno de mi casa estaba muy bien delineado, pero mis vecinos no eran personas – … [Lee más...] about El bosque de los niños
¿Cuál es el valor de la naturaleza?
Comprar una manzana en un supermercado: $0.50. Utilizar 3.700 litros de agua corriente en la ciudad de Nueva York: $4.95. El valor anual de la polinización para la agricultura: $200 mil millones. El ahorro de costes por buen manejo de la tierra en la cuenca de la ciudad de Nueva York: $8 mil millones. El valor total de los beneficios de la naturaleza: ¿no tiene … [Lee más...] about ¿Cuál es el valor de la naturaleza?
¿Puede la ecología urbana ayudarnos a hacer frente al cambio climático?
Por Juliana Carvalho Cortes Silva, finalista del concurso de blogueros. ¡Sí! La ecología urbana puede ayudarnos, y mucho, a hacer frente al cambio climático. Particularmente en lo que se refiere a aumentar la resiliencia de nuestras ciudades frente a eventos climáticos extremos, los cuales serán cada vez más recurrentes de acuerdo a los escenarios futuros proyectados por el … [Lee más...] about ¿Puede la ecología urbana ayudarnos a hacer frente al cambio climático?
Una historia de sostenibilidad ambiental en un humedal
Por Lourdes Chuquipiondo, finalista del concurso de blogueros. Conocí a Marino Morikawa durante la organización del Premio Coca-Cola a la Ecoeficiencia 2012. Recuerdo muy bien su postulación ya que aseguraba que estaba evaporando la contaminación que afectaba a un humedal ubicado en Chancay (Lima, Perú). Según Marino esto era posible gracias a un sistema nanotecnológico que … [Lee más...] about Una historia de sostenibilidad ambiental en un humedal