La provincia de San Juan en Argentina es un territorio de desiertos y montañas, rodeada por las altas cumbres de la Cordillera de los Andes, donde nacen los ríos que atraviesan su territorio. Esta provincia árida, con escasas precipitaciones que apenas alcanza un promedio anual de 100mm, depende para su suministro de agua de los deshielos en la Cordillera de los Andes,según la … [Lee más...] about El agua es vida: cómo preservar este valioso recurso
Ecosistemas y Biodiversidad
Agroforesteria y gestión sostenible de tierras en Haití
La conversión de bosques en tierras agrícolas y pastizales es una grave amenaza para la biodiversidad en América Latina y el Caribe . La deforestación así como las prácticas de tala y quema despojan a los suelos de sus nutrientes además de su capacidad para retener el agua. Esto da lugar a la erosión del suelo y la degradación de las cuencas hidrográficas, lo que a su vez pone … [Lee más...] about Agroforesteria y gestión sostenible de tierras en Haití
¡Lancemos un salvavidas a los corales!
Hace poco estuve en Jamaica asistiendo en el taller “Supervivencia del Coral” organizado por el Centro de Ciencias Marinas de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI). He aprendido mucho pero sobretodo que ¡los arrecifes de coral son esenciales!: Estas selvas tropicales del mundo marino son la casa del 25% de las especies de peces, y sólo cubren el 0,2 % de la … [Lee más...] about ¡Lancemos un salvavidas a los corales!
Tres razones por las que no comer pez loro
He vivido en Jamaica cinco años, y cada vez que tengo la oportunidad de ir por trabajo, trato de encontrar algún momento para pasar tiempo con mis amigos. En mi última visita aproveché para tomarme unos días de descanso con amigos queridos y dirigirnos al este de la isla hasta Hellshire, un lugar popular en Jamaica, para visitar la costa, muy conocida por su pescado fresco y … [Lee más...] about Tres razones por las que no comer pez loro
Volver a los manglares – Los humedales y el cambio climático
Hace tiempo que realmente no visitaba un manglar. Nada te cautiva más que las raíces de un mangle rojo, sus neumatóforos (raíces que sobresalen de la tierra como tubos de respiración) de mangle blanco manchados por cangrejos azules corriendo hacia sus agujeros, y el "dulce" aroma de materia orgánica en descomposición. Mi visita a los manglares se realizó retrospectivamente a … [Lee más...] about Volver a los manglares – Los humedales y el cambio climático