Para mantener el calentamiento global por debajo de 2°C, el mundo necesita electricidad libre de carbono. Pero parece que los inversionistas energéticos no están de acuerdo. Centrales de carbón, gas y diésel representan una buena parte de los trillones de dólares programados para ser invertidos en expansión eléctrica en los próximos años. Estas centrales tienen el … [Lee más...] about Una de cada cinco plantas eléctricas del mundo podría abandonarse para cumplir con los objetivos climáticos
Cambio Climático
El partido contra la deforestación ¿Se gana o se pierde?
Estamos a unas pocas semanas de que comience el mundial de fútbol y nosotros no queremos perdernos el partido más importante: el partido contra la deforestación. En Guatemala, se pierden por año 115,000 hectáreas de bosque, lo que equivale a 450 campos de futbol cada día. Impresionante, ¿no? Aunque es un país que todavía conserva el 34% de sus bosques, con este ritmo de … [Lee más...] about El partido contra la deforestación ¿Se gana o se pierde?
El cambio climático amenaza los riesgos financieros
Este post fue originalmente publicado en La Estrella de Panamá La creciente frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos nos recuerda que el tiempo para tomar acción se evapora rápidamente La semana pasada se estuvieron negociando las reglas sobre cambio climático que implementará el Acuerdo de París y se discute cómo aumentar la acción global. Sin embargo, … [Lee más...] about El cambio climático amenaza los riesgos financieros
Panamá adapta la pesca y el turismo al cambio climático
Las aguas del Golfo de Montijo en Panamá se están calentando, alterando la dinámica de pesca tradicional de la que depende el pescador. Al mismo tiempo, la erosión de las costas está llevando a los turistas a optar por otras playas. Por esto, los pescadores artesanales y los microempresarios turísticos en las comunidades costeras, que sufren las consecuencias del cambio … [Lee más...] about Panamá adapta la pesca y el turismo al cambio climático
Siete cosas que debes saber sobre los desastres en América Latina y el Caribe
El 19 de septiembre de 2013 fue el día que Acapulco quedó bajo el agua. El segundo balneario más importante de México sufrió el embate el huracán Manuel con fuerza. En El Sur, un periódico de la ciudad, aparecían declaraciones sobre cientos de comunidades que habían quedado totalmente aisladas, “con muertos que aún no se habían contabilizado y pérdidas que aún era imposible … [Lee más...] about Siete cosas que debes saber sobre los desastres en América Latina y el Caribe