La resiliencia en infraestructura educativa y sanitaria es clave para el desarrollo del Caribe, pues la región es una de las más afectadas por desastres, como los huracanes, que provocan daños devastadores a la infraestructura, los servicios y las comunidades. Esta vulnerabilidad agrava la significativa brecha de infraestructura que enfrenta la región: en sectores como agua, … [Lee más...] about Tres acciones para construir escuelas y hospitales resilientes en el Caribe
5 pasos para planificar edificios verdes y resilientes
El sector de la construcción está creciendo a un ritmo sin precedentes y se estima que se construirán 230 mil millones de metros cuadrados de nuevos edificios en todo el mundo en los próximos 40 años. Las emisiones de CO2 derivadas del consumo de energía del sector de edificaciones llegaron a representar alrededor del 28% del total de las emisiones mundiales de CO2 en el 2021. … [Lee más...] about 5 pasos para planificar edificios verdes y resilientes
¡A lavarse las manos! ¿Y si no tenemos agua?
Debemos lavarnos las manos con agua limpia y con frecuencia para prevenir el coronavirus, nos recuerdan diariamente los expertos en epidemiología. Lo que para algunos puede ser una actividad rutinaria, para otros se vuelve una misión imposible. El informe “Progresos en materia de agua potable, saneamiento e higiene” reporta que 2.1 billones de personas en el mundo carecen de … [Lee más...] about ¡A lavarse las manos! ¿Y si no tenemos agua?
Si el riesgo cero no existe, ¿Cómo elegir terrenos seguros?
Encontrar terrenos aptos para construir infraestructura social es un gran desafío. Los presupuestos suelen ser muy limitados; los terrenos disponibles son pocos y con problemas legales o deudas, carencias de servicios públicos o que requieren obras adicionales a las del edificio en sí. En muchos países, mediante acuerdos intergubernamentales, se aceptan terrenos donados, los … [Lee más...] about Si el riesgo cero no existe, ¿Cómo elegir terrenos seguros?
Edificios vs cambio climático: Construyendo adaptación y mitigación
El sector de la construcción está creciendo a tasas sin precedentes y se estima que, durante los próximos 40 años, se vayan a construir en el mundo 230 mil millones de metros cuadrados de nuevas infraestructuras. El sector en su conjunto, entre obras y operación de edificios, es una de las fuentes de contaminación más importantes a nivel mundial, ya que consume el 36% de la … [Lee más...] about Edificios vs cambio climático: Construyendo adaptación y mitigación