Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Gonzalo Muñoz

Gonzalo Muñoz

Gonzalo Muñoz es Especialista en Desarrollo Rural de la División de Desarrollo Rural, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos por Desastres del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde el año 2008. Posee un título de Ingeniero Agrónomo y una Maestría en Finanzas de la Universidad de la República de Uruguay. Durante estos años en el BID, ha trabajado en el diseño, gestión y supervisión de proyectos de desarrollo rural en América Latina y el Caribe, habiendo estado basado en las Representación de Paraguay y República Dominicana, donde lideró el diálogo de políticas sectoriales. A partir del 2017 fue trasladado a Washington donde sumó responsabilidades de supervisión de la cartera de la División en general, además de participar en estudios de generación de conocimiento. Antes de ingresar en el BID; trabajó en la Oficina de Programación y Políticas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, en el Banco Central del Uruguay, y a nivel privado con el sector Cooperativo y directamente en la producción agropecuaria.

La ganadería vacuna y su rol para el desarrollo sostenible al 2030

October 25, 2024 por Gonzalo Muñoz - Diego Gauna Deja un comentario

plataforma ganaderia sostenible

Si hablamos de una región de ganadería vacuna en el mundo por tradición y excelencia, todos miramos hacia el Cono Sur de las Américas (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Si a esta región le sumamos Bolivia, estamos hablando aproximadamente de 680 millones de hectáreas dedicadas a la ganadería, 3,3 millones de tenedores de ganado bovino (de los cuales entre el 70% y … [Lee más...] about La ganadería vacuna y su rol para el desarrollo sostenible al 2030

Día mundial de la agricultura: ¿Cómo y cuánto apoyan los países de la región al sector agropecuario?

September 9, 2024 por Héctor Valdés Conroy - Gonzalo Rondinone - Carmine Paolo De Salvo - Gonzalo Muñoz Deja un comentario

Politicas agropecuarias america latina y el caribe 2023

Desde el año 2014, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la iniciativa Agrimonitor, analiza sistemáticamente las políticas públicas agropecuarias de los países de la región, siguiendo la metodología de Estimado de Apoyo al Productor desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la cual permite hacer comparaciones … [Lee más...] about Día mundial de la agricultura: ¿Cómo y cuánto apoyan los países de la región al sector agropecuario?

Ecuador: Políticas y apoyos al sector agropecuario, acuícola y pesquero 2017-2021

July 2, 2024 por Gonzalo Rondinone - Carmine Paolo De Salvo - Gonzalo Muñoz Deja un comentario

Políticas agropecuarias, acuícolas y pesqueras en Ecuador

Las actividades agropecuarias, de pesca y acuacultura en Ecuador son sectores productivos de relevancia histórica para el desarrollo económico, la generación de empleo, la seguridad alimentaria y la inserción del país en el comercio internacional. Entre 2011 y 2021, el sector agropecuario representó el 8,1% del PIB, con un crecimiento anual promedio de 2,3%, mientras que la … [Lee más...] about Ecuador: Políticas y apoyos al sector agropecuario, acuícola y pesquero 2017-2021

¿Están los sistemas de I+D agropecuarios de la región preparados para enfrentar los desafíos de la agricultura?

January 22, 2024 por Gonzalo Muñoz - Luis De Los Santos Deja un comentario

Innovacion agropecuaria

El sector agroalimentario es crítico para el logro de varios objetivos de desarrollo sostenible (ODS) como el hambre cero (ODS2) y la erradicación de la pobreza (ODS1), así como los vinculados a la sostenibilidad y equidad ambiental (FAO). Por lo tanto, debe aumentar su capacidad productiva para alimentar a una población en crecimiento, y debe hacerlo de manera sostenible e … [Lee más...] about ¿Están los sistemas de I+D agropecuarios de la región preparados para enfrentar los desafíos de la agricultura?

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Hacia una alimentación segura para todos

June 6, 2023 por Gonzalo Muñoz - Lina Salazar - Soledad Balduzzi Deja un comentario

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Inocuo se refiere a aquello “que no hace daño”. La inocuidad de los alimentos es la ausencia de tóxicos químicos y/o biológicos en los alimentos que puedan afectar la salud de los consumidores. Solo los alimentos inocuos satisfacen las necesidades alimentarias y contribuyen a que todas las personas tengan una vida activa y saludable. Sin embargo, cada año se registran más de … [Lee más...] about Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Hacia una alimentación segura para todos

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT