Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

delincuencia

Envíanos tu artículo de investigación sobre la delincuencia y las políticas públicas

April 16, 2018 by Steven Ambrus 2 Comentarios

La versión de esta convocatoria en inglés se encuentra en el blog Ideas que cuentan. En el último ranking de las ciudades más peligrosas del mundo se observa un triste patrón: la inmensa mayoría—43 de 50 ciudades—se encuentran en América Latina y el Caribe, y la lista la encabeza Los Cabos, en México. Muchos de los motivos que explican este estado de cosas son … [Lee más...] Acerca de Envíanos tu artículo de investigación sobre la delincuencia y las políticas públicas

En 2017 nos enfocamos en ciudades y datos. Aquí algunos hitos

December 21, 2017 by Gloriana Sojo - Pablo Bachelet 3 Comentarios

El calce de un año, un tema, no siempre resulta perfecto. Hasta puede estar forzado. Pero el ejercicio es útil porque no hay una solución simple y directa al problema del crimen y la violencia en América Latina y Caribe. Muchas partes y piezas deben funcionar de manera sincronizadas, o la violencia se nos escapa de las manos. Necesitamos sistemas judiciales que sean eficientes … [Lee más...] Acerca de En 2017 nos enfocamos en ciudades y datos. Aquí algunos hitos

El inesperado efecto de las asignaciones familiares en Uruguay

December 19, 2014 by Ignacio Munyo Deja un comentario

Asignaciones que atraen atracos en Montevideo Por Ignacio Munyo Desde fines de los 90, los programas de transferencias condicionadas han florecido a lo largo y ancho del mundo, pero con fuerte énfasis en América Latina. Según el Banco Mundial, más de 30 países implementaron este tipo de programas sociales con diseños similares: a cambio de la prestación monetaria se … [Lee más...] Acerca de El inesperado efecto de las asignaciones familiares en Uruguay

Cómo un asalto se convirtió en un proyecto de reconciliación

October 23, 2014 by Autor invitado 3 Comentarios

http://vimeo.com/105595147 Para jóvenes en riesgo en Venezuela, el Proyecto Alcatraz es un notable ejemplo de una segunda oportunidad para la reconciliación y reinserción a una nueva forma de vida. El país tiene la segunda tasa de homicidios más alta del mundo después de Honduras. La criminalidad amenaza el bienestar de los ciudadanos e impide el crecimiento económico. … [Lee más...] Acerca de Cómo un asalto se convirtió en un proyecto de reconciliación

La relación entre remesas y el crimen en México

August 25, 2014 by Rene Osorio - Steve Brito Deja un comentario

Es difícil encontrar a algún mexicano que no tenga conocidos o familiares viviendo en el extranjero. Y una característica que comparten los mexicanos en Estados Unidos es que anualmente envían miles de millones de dólares en remesas a su país de origen. Las remesas que recibe México alcanzan el 2,1 por ciento de su PIB. El país recibe un 40 por ciento de todas las remesas … [Lee más...] Acerca de La relación entre remesas y el crimen en México

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Tweets

Tweets by BID_Seguridad

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube