El calce de un año, un tema, no siempre resulta perfecto. Hasta puede estar forzado. Pero el ejercicio es útil porque no hay una solución simple y directa al problema del crimen y la violencia en América Latina y Caribe. Muchas partes y piezas deben funcionar de manera sincronizadas, o la violencia se nos escapa de las manos. Necesitamos sistemas judiciales que sean eficientes … [Lee más...] Acerca de En 2017 nos enfocamos en ciudades y datos. Aquí algunos hitos
¿Qué es un sistema integrado de estadísticas criminales? El caso de Perú
Ya hemos argumentado la importancia de las estadísticas criminales en la lucha contra la inseguridad, y varios países están fortaleciendo sus sistemas para que los gobiernos, y sus policías en particular, cuenten con mejores herramientas de prevención del crimen. Los invitamos a conocer cómo Perú está usando las estadísticas de manera integral, mediante nuestro blog hermano … [Lee más...] Acerca de ¿Qué es un sistema integrado de estadísticas criminales? El caso de Perú
Cuatro consecuencias del crimen en el Caribe
Vacíos en los datos significa vacíos de conocimiento para formular las mejores políticas públicas que previenen el crimen. El Caribe ha tomado un paso importante para llenar el vacío informativo gracias a encuestas de victimización de individuos (en cinco países) y de empresas (en 13 países). Los resultados nos permiten entender mejor quién, cuándo y dónde suele ser víctima del … [Lee más...] Acerca de Cuatro consecuencias del crimen en el Caribe
Gestión, capacitación y datos: las claves para mejorar la seguridad ciudadana en Argentina
A fines de junio, nuestro directorio ejecutivo aprobó un préstamo de US$25 millones para ayudar a Argentina implementar su programa federal de seguridad que busca reducir la tasa de robos y homicidios dolosos en departamentos con altos niveles de delincuencia. No es un tema menor. Argentina sufre de una tasa de robos por encima de la media Latinoamericana (aunque su tasa de … [Lee más...] Acerca de Gestión, capacitación y datos: las claves para mejorar la seguridad ciudadana en Argentina
Cuatro preguntas clave para elegir un buen portavoz de policía
Usted es jefe de policía. Tiene un plan en marcha para hacerle frente al crimen y la violencia. Goza de la confianza de las autoridades políticas de su país. Tiene asesores que lo guíen en la toma de decisiones del día. Siente que tiene una buena narrativa que contar a la ciudadanía. No obstante, sus esfuerzos pueden verse frustrados si no tiene un buen vocero que le ayude a … [Lee más...] Acerca de Cuatro preguntas clave para elegir un buen portavoz de policía