Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español
    • English

Más sobre violencia cómo plaga: Los interruptores en Chicago

noviembre 27, 2013 por Pablo Bachelet | Deja un comentario

http://www.youtube.com/watch?v=sXmm0MZLGxY En blogs anteriores hemos discutido cómo modelos para combatir plagas y enfermedades también pueden utilizarse para combatir la violencia juvenil. El trabajo de los interruptores de la violencia que actúan sobre los focos de contagio está graficamente evidente en este video (por medio de upworthy.com). Es un "trailer" de una … [Lee más...] Acerca de Más sobre violencia cómo plaga: Los interruptores en Chicago

Siete claves del informe PNUD sobre violencia en América Latina

noviembre 13, 2013 por Pablo Bachelet | 4 Comentarios

Siete claves del informe PNUD sobre violencia en América Latina

El último reporte para América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), divulgado esta semana, es una immersión en las difíciles corrientes del combate contra el crimen y la violencia, con 10 recomendaciones para mejorar la seguridad en la región. Aquí destacamos siete puntos salientes del Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014, … [Lee más...] Acerca de Siete claves del informe PNUD sobre violencia en América Latina

Más sobre los interruptores de violencia en Trinidad y Tobago

noviembre 12, 2013 por Pablo Bachelet | Deja un comentario

El pasado 8 de noviembre publicamos una nota sobre los interruptores de violencia en Trinidad y Tobago, que sufre de altos niveles de delincuencia y está implementando un modelo de seguridad ciudadana basado en el modelo de salud pública. Nuestros colegas en nuestro departamento del Caribe han publicado una actualización de ese programa innovador, que además tendrá una … [Lee más...] Acerca de Más sobre los interruptores de violencia en Trinidad y Tobago

Los "interruptores" de la violencia en Trinidad y Tobago

noviembre 8, 2013 por Pablo Bachelet | Deja un comentario

Los “interruptores” de la violencia en Trinidad y Tobago

Ayer publicamos un blog de John Carnochan sobre las políticas para la salud pública como modelo para abordar el desafío de violencia. En el caso de Escocia, los resultados fueron dramáticos, algo que nos va a explicar en más detalles Carnochan en su segundo post. Cabe notar que una adaptación de dicho modelo se está implementando en nuestro hemisferio, en un novedoso … [Lee más...] Acerca de Los “interruptores” de la violencia en Trinidad y Tobago

Latinobarometro: la delincuencia sigue siendo la mayor preocupación de América Latina pero...

noviembre 1, 2013 por Pablo Bachelet | 1 Comentario

Acaba de publicarse la nueva encuesta 2013 de Latinobarómetro, que mide las percepciones de los latinoamericanos sobre una variedad de temas, que van desde la democracia, la economía hasta su apoyo a los gobiernos. La encuesta es una foto anual del sentimiento ciudadano pero como vienen realizando el ejercicio durante casi dos décadas, podemos tomar el pulso del momento y … [Lee más...] Acerca de Latinobarometro: la delincuencia sigue siendo la mayor preocupación de América Latina pero…

  • « Página Anterior
  • Page 1
  • …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Tweets

Tweets by BID_Seguridad

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube