Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

delincuencia

La tecnología de la predicción y la prevención del crimen

July 8, 2014 by Stephen Goldsmith 1 Comentario

Por Stephen Goldsmith. Este artículo apareció originalmente en GovTech En abril, una conferencia auspiciada por la Liga Nacional de Grandes Ideas para las Ciudades reunió a algunos de los alcaldes más innovadores del país, con el objeto de abordar los problemas que les quitan el sueño. En muchos casos la violencia resultó ser la mayor preocupación. El alcalde  Michael … [Lee más...] Acerca de La tecnología de la predicción y la prevención del crimen

Los cambios que necesitamos en la cobertura de la delincuencia

June 16, 2014 by Stephen Handelman 1 Comentario

Milton Jung - Flickr/Creative commons Por Stephen Handelman Recientemente, en Nueva York, un grupo de profesionales de la salud pública y expertos en seguridad y delincuencia se juntaron en una conferencia para discutir cómo implementar  los conceptos de la salud pública a la “epidemia” de la encarcelación masiva en los Estados Unidos. “Los temas de la salud pública, … [Lee más...] Acerca de Los cambios que necesitamos en la cobertura de la delincuencia

Hablemos del periodismo y la prevención de la violencia

May 19, 2014 by Pablo Bachelet Deja un comentario

Flickr/Creative Commons/Thomas Hawk Hace casi 10 años, fui uno de los primeros periodistas en llegar a Granada tras el impacto del Huracán Iván. Mi visita duró un día, incluyendo seis horas recorriendo la isla. El paraíso caribeño parecía un campo de batalla. Escribí la nota apurado, en 45 minutos, de regreso en un avión que había llevado comida y agua. Fue portada del … [Lee más...] Acerca de Hablemos del periodismo y la prevención de la violencia

La relación entre las amistades y el delito

February 26, 2014 by Autor invitado 3 Comentarios

Cuando en los setenta, el cantautor brasileño Roberto Carlos nos deleitaba con su hit “yo quiero tener un millón de amigos”, no debe de haber imaginado que nos dejaba una inestimable pista para el diseño de mejores políticas de seguridad ciudadana. ¿Pero qué tiene que ver tener amigos con andar seguro? Aclaro de entrada: no es necesario que tu amigo sea el Chapo Guzmán. … [Lee más...] Acerca de La relación entre las amistades y el delito

Para tener seguridad ciudadana, se necesitan los números

December 18, 2013 by Pablo Bachelet 1 Comentario

Con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, nuestros colegas de la Oficina de Integridad Institucional (OII) del BID publicaron un blog post sobre el barrido y procesamiento de datos para evitar la corrupción en nuestros proyectos, que generan una gran cantidad de información. Por cierto, ese trabajo de "minería de datos" resulta importante para destapar o prevenir … [Lee más...] Acerca de Para tener seguridad ciudadana, se necesitan los números

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Tweets

Tweets by BID_Seguridad

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube