¿Has pensado alguna vez cuánto tiempo te tomaría llegar a un centro de salud si tuvieras una emergencia? Se estima que una de cada tres personas en la región tiene necesidades de salud insatisfechas. Y, si bien es cierto que no todo el acceso depende de infraestructura, esta es importante para extender el acceso a los servicios de salud.La tecnología permite actualmente … [Lee más...] about ¿Es posible acceder a un centro de salud en 30 minutos? La verdad detrás del acceso a la salud en la región
servicios de salud
Por qué los tiempos de espera en salud importan – y cómo reducirlos
Los largos tiempos de espera para los servicios públicos de salud son comunes en América Latina, como lo confirman los datos disponibles. Por ejemplo, en 2022 el tiempo medio de espera para una prótesis de cadera -una cirugía electiva común- fue de 408 días en Chile y de 632 en Costa Rica. E incluso para la cirugía de bypass coronario, más de tres de cada cuatro pacientes han … [Lee más...] about Por qué los tiempos de espera en salud importan – y cómo reducirlos
Cómo se prepara el Caribe para futuras pandemias
El Caribe se caracteriza por tener poblaciones pequeñas con países altamente interconectados y fronteras permeables. Si a estos factores les sumamos el clima tropical, la región es particularmente susceptible al riesgo de atravesar brotes de enfermedades dada su rápida propagación. Esto se vio claramente reflejado durante la expansión del COVID-19: su veloz transmisión a todas … [Lee más...] about Cómo se prepara el Caribe para futuras pandemias
Migración venezolana y su acceso a servicios de salud en Colombia: estrategias y retos
A la fecha, Colombia ha acogido a más de 2.84 millones de migrantes venezolanos, de los cuales 1.2 millones se han beneficiado del aseguramiento en salud. Sin embargo, todavía existe un número importante de migrantes sin ser asegurados. Dado que esta población accede regularmente a los servicios de salud a través de servicios de urgencias que son mucho más costosos, y terminan … [Lee más...] about Migración venezolana y su acceso a servicios de salud en Colombia: estrategias y retos
Salud con calidad, sin excusas
La cobertura de servicios de salud sin calidad es un desperdicio de recursos y un daño a la salud de la población. Sin calidad, en el 70% de los casos en los que la gente muere en establecimientos de salud, la causa no radica en no haber llegado a tiempo , sino en haber recibibido atención de mala calidad. ¿Cómo cambiar esta realidad? La pandemia de COVID-19 visibilizó la … [Lee más...] about Salud con calidad, sin excusas