Aún si no lo sabes, la probabilidad de que al menos una mujer que conoces haya sido violentada en su vida es alta. Doce mujeres mueren cada día en América Latina y el Caribe por ser eso: mujeres. Las cifras no dan tregua y las historias diarias nos lo prueban. Por eso cada año luchamos por generar consciencia sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, una realidad … [Lee más...] about ¿Se puede prevenir la violencia de género con las ciencias del comportamiento?
Salud de la mujer y la niñez
¿Cómo funcionan los servicios de atención al cáncer de mama en México?
El cáncer de mama (CaMa) es el más común entre las mujeres en todo el mundo. Por eso preocupa que existan brechas importantes en la supervivencia de las mujeres con CaMa en los países de altos ingresos versus los países de bajos y medianos ingresos. En países como Estados Unidos, Suecia y Japón, las tasas de supervivencia son de 80% o más, mientras que en los países de bajos y … [Lee más...] about ¿Cómo funcionan los servicios de atención al cáncer de mama en México?
El impacto de la telemamografía en las mujeres de América Latina
En 2011 en América Latina se detectaban 130 000 casos de cáncer de mama al año, provocando la muerte de cientos de miles de mujeres. Pero no todo era desalentador: las cifras apuntaban a que el diagnóstico temprano tenía el potencial de salvar sus vidas en un 97% de los casos. … [Lee más...] about El impacto de la telemamografía en las mujeres de América Latina
La telesonografía, una nueva aliada para las mamás y sus bebés
Los trabajadores del centro de salud de Santiago de Puringla, localizado a 140 kilómetros al noreste de Tegucigalpa, atienden a una población de 5 500 mujeres en edad fértil. La mayoría de ellas vive en la pobreza. El 12 por ciento ni siquiera sabe leer ni escribir y un 17 por ciento todavía carece de una letrina en el hogar. … [Lee más...] about La telesonografía, una nueva aliada para las mamás y sus bebés
Mujeres en el sector salud, ¿la balanza se inclina a su favor?
Muchas mujeres hoy se sienten más cómodas recibiendo atención en servicios de ginecología (GO) y obstetricia con alguien de su mismo género. Por eso, mientras el número de obstetras y ginecólogos hombres en Estados Unidos disminuye, el porcentaje de mujeres en esta profesión va en aumento, del 7% en 1970 al 59% en la actualidad. Asimismo, el 82% de los estudiantes de … [Lee más...] about Mujeres en el sector salud, ¿la balanza se inclina a su favor?