A medida que avanza la transformación digital en salud, aumentan los ataques cibernéticos de hackers que piden rescates económicos a cambio de devolver datos que previamente han robado. En 2017, un ataque conocido como WannaCry inhabilitó los sistemas del Servicio Nacional de Salud en el Reino Unido y generó un costo de aproximadamente 100 millones de libras (unos 137 … [Lee más...] about El sector salud es el más atractivo para los ciberataques. ¿Estamos preparados para protegerlo?
Cinco prácticas para evitar el contagio del COVID-19 al entregar transferencias monetarias
De los quince países de América Latina que ofrecen transferencias monetarias condicionadas a sus poblaciones en situación de pobreza, al menos diez han optado por distintas modalidades de transferencias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus. Es un hecho que el COVID-19 ha cambiado radicalmente la manera en que vivimos y la oferta de los servicios sociales no es la … [Lee más...] about Cinco prácticas para evitar el contagio del COVID-19 al entregar transferencias monetarias
¿Por qué las herramientas digitales podrían ser clave en la reapertura de la región?
Parques inhóspitos, comercios cerrados, tránsito mínimo en plena hora pico: decir que el mundo se encuentra en pausa, ya no parece exagerado. En la región, 13 países han optado por el confinamiento total y 12 por una cuarentena parcial ó sectorizada. Si bien las medidas evolucionan todo el tiempo según lo hace el índice de infectados, los gobiernos deben prepararse para el … [Lee más...] about ¿Por qué las herramientas digitales podrían ser clave en la reapertura de la región?
Y si el algoritmo se equivoca, ¿a quién reclamo?
Seguramente has escuchado de las decenas de compañías que buscan hacer uso de la inteligencia artificial para volver a los médicos mas eficientes, extender los servicios de salud a zonas remotas y detectar la presencia de enfermedades con mayor rapidez. También es probable que hayas escuchado acerca de los accidentes causados por vehículos conducidos por inteligencia artificial … [Lee más...] about Y si el algoritmo se equivoca, ¿a quién reclamo?
El impacto de la telemamografía en las mujeres de América Latina
En 2011 en América Latina se detectaban 130 000 casos de cáncer de mama al año, provocando la muerte de cientos de miles de mujeres. Pero no todo era desalentador: las cifras apuntaban a que el diagnóstico temprano tenía el potencial de salvar sus vidas en un 97% de los casos. … [Lee más...] about El impacto de la telemamografía en las mujeres de América Latina