Los hogares pobres y vulnerables deben enfrentarse cada vez más a nuevos riesgos climáticos, lo cual requiere de una atención urgente de parte de los sistemas de protección social de América Latina y el Caribe. Un reciente estudio del BID introduce un novedoso marco conceptual para analizar la relación entre cambio climático y pobreza y propone una serie de opciones de … [Lee más...] about ¿Cómo proteger a los hogares más pobres y vulnerables frente al cambio climático?
Terapéutica digital: ¿tu próximo tratamiento para la diabetes o la depresión será bajado de internet?
Ya es hora de una actualización en la atención de la salud en América Latina y el Caribe. ¿Hay inversiones en salud digital que los gobiernos puedan hacer hoy para limitar el crecimiento de las enfermedades no transmisibles y ponerlos al mismo tiempo en el camino de una transformación digital sostenible? Quizás estés leyendo este blog en tu smartphone, y quizás sepas que tu app … [Lee más...] about Terapéutica digital: ¿tu próximo tratamiento para la diabetes o la depresión será bajado de internet?
Guatemala se moviliza para eliminar la malaria
En América Latina y el Caribe hubo más de 600.000 casos de malaria en 2021, y el riesgo de muerte es mucho mayor en niños menores de 5 años y mujeres embarazadas. En Guatemala, el papel de la sociedad civil, junto al Ministerio de Salud y otros socios, es fundamental para eliminar esta enfermedad. Consideramos importante recordar y aplaudir el trabajo de las y los … [Lee más...] about Guatemala se moviliza para eliminar la malaria
Atención auto-gestionada: beneficios de los programas de presupuesto con consejos
Les presentamos a Elizabeth: ella es viuda, tiene 80 años y múltiples condiciones crónicas desde hace años. Anteriormente se recostaba únicamente en su hija Angela para obtener asistencia sin cargo con tareas de cuidado personal y del hogar. Angela vive cerca y cuidaba de Elizabeth antes y después de ir a su trabajo en un supermercado local y en sus días libres. … [Lee más...] about Atención auto-gestionada: beneficios de los programas de presupuesto con consejos
Cooperativas de cuidado: ¿pueden mejorar el cuidado y las condiciones laborales de los cuidadores?
La calidad del cuidado depende de las personas que lo brindan. Sin embargo, muchas de las personas que trabajan como cuidadoras no cuentan con el entrenamiento adecuado y tienen condiciones laborales precarias. En América Latina y el Caribe, la demanda por servicios de cuidado está en aumento, pero hay una escasez de profesionales capacitados. En este estudio se indica que … [Lee más...] about Cooperativas de cuidado: ¿pueden mejorar el cuidado y las condiciones laborales de los cuidadores?