Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

Lo más leído sobre salud en 2023

December 22, 2023 por Luis Tejerina - Sebastian Bauhoff Deja un comentario


Se acerca el cierre del año y es momento de evaluar cuáles fueron los temas más destacados en nuestro blog a lo largo de 2023. De la mano de nuestros especialistas y destacados colaboradores, este año abordamos múltiples temas de interés y actualidad. En este blog, te compartimos los cinco más populares, que abordan desde cómo atravesar la menopausia hasta temas de salud mental, pasando por salud digital, lecciones post COVID-19 y migración.

Te invitamos a leerlos –o releerlos– ¡y te esperamos por aquí nuevamente en 2024!

Menopausia: menos estigma y más empatía

Hay mucha confusión y desinformación sobre la menopausia, a lo que se suman el estigma y la vergüenza de hablar sobre el tema. Para 2025, más de 1.000 millones de mujeres en el mundo y 37 millones en América Latina y el Caribe estarán atravesando la menopausia, y más del 70% llega a esta etapa sin información suficiente para evitar que esto impacte negativamente en sus vidas.

En este blog, la autora cuenta su experiencia en primera persona y acerca datos para enfrentar el cambio desde un lugar de autoconocimiento e inclusión – especialmente con foco en el ámbito laboral. 

Léelo aquí.

El diseño del hospital del futuro: cómo la pandemia nos puede orientar

“¿Qué hemos aprendido de la respuesta a la pandemia, que nos ayude a pensar el hospital post COVID?” es la pregunta que guió la redacción de este blog. El impacto del COVID-19 fue profundo, y es posible identificar lecciones aprendidas y recomendaciones para fortalecer los sistemas de salud y así enfrentar de mejor manera futuras pandemias.

Si bien no hay una receta única y cada país deberá adaptar sus planes de acuerdo con sus capacidades y recursos, sí es posible identificar algunos aspectos clave y criterios para el  diseño hospitalario.

Descúbrelos en este artículo.

¿Cuáles son los desafíos para la salud digital en América Latina y el Caribe? 

Un blog enteramente escrito por Inteligencia Artificial. Le pedimos a GPT que nos cuente cuáles son los principales desafíos para la transformación digital en salud en la región, y aquí vemos los resultados: brecha digital, interoperabilidad de los datos, privacidad y seguridad.

¡Léelo aquí!

¿Por qué es fundamental acabar con el estigma y los prejuicios e invertir en salud mental?

Los trastornos mentales representan la pérdida de la salud mental, son frecuentes y muy discapacitantes. Hoy sabemos que una de cada cuatro personas sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida.

Sin embargo, existe un prejuicio de que los trastornos mentales no requieren una atención tan urgente como otras enfermedades, y esto repercute en los presupuestos de salud. ¿Cómo deberíamos actuar y qué inversiones se necesitan?

Lee el artículo aquí.

Migración venezolana y su acceso a servicios de salud en Colombia: estrategias y retos

Colombia ha acogido a más de 2.84 millones de migrantes venezolanos, de los cuales 1.2 millones se han beneficiado del aseguramiento en salud. Pero todavía existe un número importante de migrantes sin ser asegurados.

Dado que esta población accede regularmente a los servicios de salud a través de servicios de urgencias que son mucho más costosos, se requieren esfuerzos mancomunados para garantizar el acceso efectivo de los migrantes al sistema. ¿Qué estrategias se han implementado para lograrlo?

Descúbrelo aquí.

Agradecemos a todos los autores –humanos y digitales– que colaboraron con Gente Saludable, ¡y felicitamos a los más leídos! Y un “gracias” muy especial a nuestros lectores, por hacernos uno de los blogs más leídos del BID y por elegirnos año a año como referente en temas de salud.

¡Feliz Año Nuevo!


Archivado bajo:Servicios de salud Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, lo más leído, políticas públicas, Salud

Luis Tejerina

Luis Tejerina es especialista líder en la División de Protección Social y Salud del BID, donde trabaja en proyectos de transferencias monetarias condicionadas y en el uso de tecnología de una manera más eficiente y efectiva. Luis tiene una maestría en economía de la Universidad de Maryland.

Sebastian Bauhoff

El Dr. Bauhoff es Economista Principal de Salud en el Banco Interamericano de Desarrollo.  Ha trabajado en política sanitaria durante dos décadas en entornos que van desde Alemania (su país de origen) hasta Colombia, centrándose en las innovaciones en la financiación de la atención sanitaria y la prestación de servicios que pueden aumentar el acceso, la eficiencia y la calidad de la atención.  Su trabajo más reciente incluye evaluaciones empíricas del impacto de los seguros sanitarios y programas de financiación basados en resultados, así como formas de utilizar datos rutinarios para medir la calidad y orientar las intervenciones.  El Dr. Bauhoff obtuvo una licenciatura en la London School of Economics, un máster en Desarrollo Internacional en la Harvard Kennedy School y un doctorado en Política/Economía de la Salud en la Universidad de Harvard. Anteriormente ocupó los cargos de Economista en la RAND Corporation, Senior Fellow en el Center for Global Development y Profesor Adjunto de Salud Global y Economía en la Harvard TH Chan School of Public Health.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • 5 posts más leídos en Gente Saludable
  • Top 5 de Gente Saludable: lo más leído de 2024
  • Lo más leído en el área de salud
  • Mi salud en el país de otro
  • Te invitamos a escribir en el blog de salud del BID

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT