Un chip que se coloca al ganado para conocer su localización y monitorear sus signos vitales con el fin de prevenir problemas como la fiebre aftosa. Un kit para diagnosticar la tuberculosis de manera remota en 20 segundos mediante un microscopio de bajo costo y un software de reconocimiento vía web*. Un motor de olas, capaz de transformar sus rompimientos en un movimiento … [Lee más...] about Agencias de innovación, piezas clave del Estado emprendedor
políticas públicas
5 preguntas que toda agencia de innovación debería hacerse
Para discutir y aprender sobre la nueva generación de políticas de innovación y emprendimiento, invitamos a responsables de política y expertos de todo el mundo a la conferencia internacional del Innovation Growth Lab, una iniciativa de Nesta, que este año cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A continuación, presentamos algunas de las preguntas … [Lee más...] about 5 preguntas que toda agencia de innovación debería hacerse
Innovación financiera: ¿Qué puede aprender la banca tradicional de las Fintech?
La tecnología cambió la forma en que se consumen, producen y distribuyen los productos y servicios financieros. Nuevos jugadores como las empresas Fintech están impulsando la innovación en esta industria y las instituciones tradicionales –bancos minoristas y de inversión, microfinancieras, compañías de seguro y otras– deben adaptarse para no ser desplazadas. ¿Cuáles son los … [Lee más...] about Innovación financiera: ¿Qué puede aprender la banca tradicional de las Fintech?
Harry Potter y el poderoso hechizo naranja
Después de 20 años, 8 libros, 7 películas, 1 obra de teatro y más de 300 otros productos oficialmente autorizados, el valor generado por la marca Harry Potter ha sido estimado en más de 25 mil millones de dólares (y sigue sumando). Este monto, que equivale al PIB de un país como El Salvador, es solo uno de los muchos ejemplos del potencial económico de las actividades basadas … [Lee más...] about Harry Potter y el poderoso hechizo naranja
Conocimiento es mejor que cemento
Para muchos países Panamá parecerá sólo sinónimo de su Canal o, peor aún, de algunos escándalos del momento. Eso ignora cuánto se ha diversificado la economía del país en las últimas décadas. Sin embargo, en ese proceso los panameños hemos desarrollado una adicción al cemento, confundiendo rascacielos por desarrollo, y nos hemos olvidado de diversificar la economía hacia la … [Lee más...] about Conocimiento es mejor que cemento