Ciencia, tecnología e innovación son tres palabras femeninas en el idioma español. Pero hoy en día son también tres áreas clave en las cuales las mujeres latinoamericanas siguen enfrentando numerosos obstáculos para su plena participación. Aunque la situación ha ido mejorando en la región, siguen existiendo muchas brechas de género en las áreas científicas y tecnológicas, tanto … [Lee más...] about Ciencia, tecnología e innovación: palabras femeninas, protagonismo masculino
políticas públicas
10 beneficios de la compra pública de innovación
Una de las paradojas que suele darse con frecuencia en el mundo de la tecnología y la innovación es la del comprador-proveedor. Sucede que, por una parte, el comprador no se decide a incorporar innovación a la prestación de sus servicios al no tener claras sus opciones de compra o no tener seguridad sobre cumplimiento de plazos y estándares de calidad; y por otra, los … [Lee más...] about 10 beneficios de la compra pública de innovación
De átomos a bits: ¿Cómo navegar la transformación digital en América Latina?
“La transformación de átomos a bits es irremediable e imparable”. Nicholas Negroponte, cofundador del MIT Media Lab, en su libro ´Being Digital´. La economía digital ha cambiado la manera en la que interactuamos como sociedad, la forma como el gobierno se relaciona con sus ciudadanos y cómo las empresas hacen negocios. Hoy podemos monitorear nuestra salud a través … [Lee más...] about De átomos a bits: ¿Cómo navegar la transformación digital en América Latina?
Piratas a la vista
Si cree que la piratería de la propiedad intelectual dejó de ser un tema urgente cuando desapareció el sitio de música Napster (¿lo recuerda?), tome nota de este dato: en América Latina la piratería intelectual ocasiona pérdidas de hasta un 66% en la industria de los programas de cómputo y de grabaciones musicales, el índice más alto del mundo según la Organización para la … [Lee más...] about Piratas a la vista
Elefante en la cristalería: ¿Cómo abordar la irrupción de las plataformas colaborativas?
Luego de generar una conmoción parecida a la de un elefante entrando en una cristalería, las plataformas colaborativas como Uber o Airbnb han pasado a ser parte de nuestra vida cotidiana. Millones han utilizado ya este tipo de estructuras digitales para facilitar su vida cotidiana: trasladarse, comprar comida o libros, procurar una pareja y hasta tener a alguien para … [Lee más...] about Elefante en la cristalería: ¿Cómo abordar la irrupción de las plataformas colaborativas?