Si cree que la piratería de la propiedad intelectual dejó de ser un tema urgente cuando desapareció el sitio de música Napster (¿lo recuerda?), tome nota de este dato: en América Latina la piratería intelectual ocasiona pérdidas de hasta un 66% en la industria de los programas de cómputo y de grabaciones musicales, el índice más alto del mundo según la Organización para la … [Lee más...] about Piratas a la vista
innovacion
Elefante en la cristalería: ¿Cómo abordar la irrupción de las plataformas colaborativas?
Luego de generar una conmoción parecida a la de un elefante entrando en una cristalería, las plataformas colaborativas como Uber o Airbnb han pasado a ser parte de nuestra vida cotidiana. Millones han utilizado ya este tipo de estructuras digitales para facilitar su vida cotidiana: trasladarse, comprar comida o libros, procurar una pareja y hasta tener a alguien para … [Lee más...] about Elefante en la cristalería: ¿Cómo abordar la irrupción de las plataformas colaborativas?
3 mitos fundamentales sobre la compra pública de innovación
La compra pública de innovación es un mecanismo por el cual el Estado licita la contratación de un producto o servicio que tiene características específicas, que no existe en el mercado y que requiere desarrollar actividades de investigación, desarrollo e innovación. En un reciente artículo en este Blog se exponían 5 razones para impulsar la compra pública de innovación (CPI), … [Lee más...] about 3 mitos fundamentales sobre la compra pública de innovación
Estudiar el emprendimiento y la innovación: desafío y oportunidad
Hoy es indiscutible la necesidad en América Latina y el Caribe de apostar a la innovación y al emprendimiento de alto impacto para mejorar los niveles de productividad de la economía y la calidad de vida de la población. Y así como aún hay una brecha de inversión y resultados de innovación en comparación con países más avanzados, también existe una brecha en cuanto a la … [Lee más...] about Estudiar el emprendimiento y la innovación: desafío y oportunidad
Ecosistemas de emprendimiento: ¿una mirada nacional o de ciudades?
Como ya hemos analizado en este blog, contar con una adecuada radiografía de las condiciones sistémicas para el emprendimiento dinámico es muy importante para tener un diagnóstico claro y para monitorear la evolución de los ecosistemas de emprendimiento e innovación. Esto nos ayuda a establecer las prioridades a la hora de diseñar políticas y programas de fomento. Pero para … [Lee más...] about Ecosistemas de emprendimiento: ¿una mirada nacional o de ciudades?