Para potenciar una organización se necesita fortalecer los equipos. ¿Y cómo? Mediante incentivos. Sólo así, los intraemprendedores aflorarán y traspasarán, por completo, sus talentos a la organización. Por lo general las personas asocian la palabra emprendimiento con empresario, sin embargo, la empresa es una de las diversas instancias en las cuales puedo concretar mi … [Lee más...] about El valor de los intraemprendedores
emprendimiento
Innovaciones del sector privado: ¿soluciones adecuadas a los problemas de la población vulnerable de Haití?
[su_tabs] [su_tab title="Español"] Haití es el país más pobre del continente y un rompecabezas aún sin resolver en términos de desarrollo. Algunos datos ilustran el tamaño del reto: a pesar de que tras el devastador terremoto de 2010, Haití ha crecido a una tasa promedio del 3,8%, la pobreza sigue afectando a más de la mitad de la población. En las zonas rurales, donde … [Lee más...] about Innovaciones del sector privado: ¿soluciones adecuadas a los problemas de la población vulnerable de Haití?
Fortalecer e integrar los ecosistemas de innovación
Durante muchos años los emprendedores han sido vistos como una suerte de héroes capaces de llevar adelante una aventura empresarial. Sin embargo, cuando la creación de empresas es un fenómeno meramente individual, ocurre igual que en el fútbol: el volumen de juego es limitado y los goles dependen de unos pocos inspirados. Pero sabemos que los emprendimientos florecen y … [Lee más...] about Fortalecer e integrar los ecosistemas de innovación
En búsqueda del tesoro escondido: el potencial de las startups en América Latina
Algo está cambiando en el modelo de negocios a nivel mundial, y para comprenderlo, debemos comenzar por entender qué es hoy una startup. Se trata de un emprendimiento que surge como oportunidad, no como necesidad. Este modelo apuesta a ofrecer una solución o servicio que, al menos en la región, no existe. Tradicionalmente, el capital inicial o capital semilla de un … [Lee más...] about En búsqueda del tesoro escondido: el potencial de las startups en América Latina
¿Y dónde están los spillovers (y sus efectos)?
Los economistas solemos utilizar el término de derrame (spillover) para capturar la idea de que algunos individuos o empresas se benefician (o perjudican) indirectamente de ciertas actividades o acciones realizadas por otros. Cuando se diseñan y evalúan políticas públicas este término cobra especial relevancia. De hecho, muchas intervenciones, en particular aquellas políticas … [Lee más...] about ¿Y dónde están los spillovers (y sus efectos)?