Hace algunos años comprar un pasaje de avión era un proceso que requería la interacción con una persona que oficiaba de operador de ventas, los trámites bancarios implicaban tener que trasladarse hasta las oficinas de una institución financiera y los programas de televisión solo podían ser vistos en días y horarios fijados por las cadenas de televisión. Hoy podemos planificar … [Lee más...] about Servicios al rescate de la productividad
América Latina
Un safari al mundo del emprendimiento
“Los emprendedores contribuyen al empleo, la innovación y el crecimiento económico”. Esta afirmación se ha convertido en un mantra para los gobiernos, los académicos e inclusive los medios de comunicación dedicados al tema. En alguna medida esto es bueno porque indica que ha habido un gran avance en incluir al emprendimiento en la agenda pública. Pero también encierra el riesgo … [Lee más...] about Un safari al mundo del emprendimiento
Ojos que no ven, propiedad intelectual que se pierde
¿Sabe usted que en promedio 8 de cada 10 inventos son patentados en América Latina por empresas extranjeras? Las empresas latinoamericanas rara vez deciden patentar, pese a que sus invenciones cumplen con los requisitos de novedad absoluta, actividad inventiva y aplicación industrial que se exigen para obtener la patente. Más bien, los innovadores latinoamericanos se … [Lee más...] about Ojos que no ven, propiedad intelectual que se pierde
El nuevo rock de América Latina y el Caribe
Mucho se ha dicho de que para América Latina, luego de casi una década de crecimiento económico, será muy difícil avanzar en niveles de desarrollo sin más, mucha más innovación. Para hacerlo es necesario que se tomen medidas que mejoren la competitividad, trayendo innovación a todos los niveles, generando así un aumento de la productividad. Innovación que no solo se trata de … [Lee más...] about El nuevo rock de América Latina y el Caribe
¿Quién quiere ser como el Asno de Buridán? Políticas de innovación y selectividad estratégica
La historia del Asno de Buridán nos cuenta acerca de un asno que no sabe elegir entre un montón de avena y un cubo de agua, y que a consecuencia de ello termina muriendo de inanición (o de sed). Muchas veces, tanto países como empresas se encuentran en una situación en la cual deben seleccionar una política o una inversión determinada, a costo de perder una oportunidad … [Lee más...] about ¿Quién quiere ser como el Asno de Buridán? Políticas de innovación y selectividad estratégica