¿Sabías que Montevideo tiene cinco veces más investigadores con formación de doctorado que el resto de Uruguay en relación con su población económicamente activa? ¿Y que, en promedio, Uruguay tiene cinco veces menos investigadores que los países de la OCDE? Estos datos reflejan la existencia de brechas geográficas, y detrás de ellas también se evidencian brechas en temáticas y … [Lee más...] about La conexión entre academia y sector productivo: experiencia de la Universidad Tecnológica en Uruguay
América Latina
Crecimiento, sofisticación y sostenibilidad: un panorama empresarial de la Amazonía Colombiana
La Región Amazónica Colombiana (RAC) es uno de los activos naturales más importantes del país. Provee servicios ecosistémicos vitales para la regulación climática y alberga una enorme riqueza natural, biológica y sociocultural. La RAC abarca los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo y Vaupés, cubre más del 40% del territorio continental del país, y … [Lee más...] about Crecimiento, sofisticación y sostenibilidad: un panorama empresarial de la Amazonía Colombiana
El poder de la digitalización y la innovación para una construcción sostenible
¿Cómo se relacionan la tecnología y la sostenibilidad en la industria de la construcción? El sector de la construcción es uno de los más contaminantes a nivel mundial. Es responsable del 37% de las emisiones de CO₂ relacionadas con la energía durante la fase de construcción, y del 34% de las emisiones en la fase operativa de las edificaciones. Además, los … [Lee más...] about El poder de la digitalización y la innovación para una construcción sostenible
Programa Amazon BioStartups: Impulsando la Bioeconomía en la Cuenca Amazónica
En el corazón de la cuenca amazónica, donde la biodiversidad es tan rica como vulnerable, surge una oportunidad única para valorizar recursos biológicos renovables y convertirlos en motores de desarrollo sostenible. El Programa Amazon BioStartups, lanzado por la División de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2023, … [Lee más...] about Programa Amazon BioStartups: Impulsando la Bioeconomía en la Cuenca Amazónica
Metrología: un pilar invisible de la medicina
Estamos midiendo todos los días: al mirar el tiempo para saber cómo vestirnos, al comprar un kilo de algún alimento, al poner cierta cantidad de gasolina en nuestro auto... Constantemente estamos en busca de la precisión para nuestro beneficio y calidad de vida, pero ¿te has preguntado cómo nos aseguramos de que esas mediciones son certeras? Es todo gracias a los … [Lee más...] about Metrología: un pilar invisible de la medicina