Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés
El uso de notificaciones tributarias simplificadas puede mejorar la recaudación de impuestos, pero las amnistías tributarías pueden perjudicar los ingresos a largo plazo.

Ventajas y desventajas de las amnistías y las notificaciones tributarias simplificadas

June 7, 2019 by Carlos Scartascini 3 Comentarios


América Latina necesita aumentar su tasa de recaudación de impuestos. Con presupuestos limitados y escaso gasto en capital, la región no puede tolerar las tasas de evasión de impuestos sobre la renta personal y de las empresas que en muchos países alcanzan el 50%. Además, en una región ya de por sí tan desigual, la evasión de impuestos tiende a aumentar la desigualdad.

Sin embargo, los desafíos que supone mejorar la recaudación de impuestos son enormes.  Aparte del interés propio de los ciudadanos por eludir los pagos; los formularios de impuestos y las sanciones pueden ser increíblemente confusas y complejas. Y, sabemos que la capacidad de atención de las personas es limitada, gracias a las observaciones de la economía del comportamiento. Tenemos que hacer que las cosas sean más sencillas.  Incluso personas con buenas intenciones pueden dejar de pagar sus impuestos si el proceso demanda demasiado su capacidad de concentrarse y entenderlo.

Probando las observaciones de la economía del comportamiento

En un experimento reciente, Edgar Castro y yo decidimos explorar la eficacia de una intervención que utiliza las observaciones de la economía del comportamiento para facilitar a los ciudadanos entender información tributaria y calcular sus pagos, y encontramos un beneficio evidente.

También pudimos evaluar la muy controvertida práctica de conceder amnistías tributarias que ofrecen descuentos de multas e intereses cuando los ciudadanos pagan sus deudas. Este elemento en nuestro estudio generó una alerta: dichos programas de amnistía podrían generar riesgo moral. De hecho, cuando se hizo evidente que las sanciones por no pagar podrían en última instancia ser condonadas o reducidas, la actitud cambió. Algunas personas, perdiendo el miedo a las represalias, dejaron de pagar. En pocas palabras, un trato permisivo por parte del gobierno motivó por lo menos a algunas personas a ignorar sus obligaciones tributarias, causando probablemente una reducción de los ingresos tributarios de la ciudad a mediano y largo plazo.

Nuestro estudio se desarrolló en el marco de una amnistía de impuestos inmobiliarios concedida por la ciudad de Santa Fe, en Argentina en 2017. El grupo de control recibió notificaciones difíciles de entender, las cuales habían sido utilizadas en el pasado. El grupo de tratamiento recibió notificaciones rediseñadas con información clave escrita en negrita y a color, así como una tabla describiendo brevemente los beneficios de los diferentes planes de pago, con toda la información personalizada para cada uno de los contribuyentes. Estas notificaciones también destacaban claramente la amenaza de acciones judiciales.

Formularios simplificados y mayor recaudación tributaria 

Como era de esperarse, estas notificaciones tuvieron repercusiones. El grupo de tratamiento con el material más fácil de entender mostró un aumento del 30% en el número de personas que se sometieron a la amnistía, con un incremento del 8% en la cantidad de dinero recaudado. El efecto más positivo provino de quienes decidieron pagar en un solo plazo debido a que eso implicaba menos interacción con la burocracia y un menor pago de intereses a lo largo del tiempo.

En nuestro experimento práctico también buscamos examinar cómo personas que reunían las condiciones para participar en el programa cumplirían sus obligaciones tributarias durante el siguiente período impositivo. Nos encontramos con una disminución del 4% en el cumplimiento. Es difícil desentrañar las motivaciones. Pero es posible que, luego de pagar sus deudas, algunas personas no hubiesen tenido dinero suficiente. Y que otras, sucumbiendo ante el problema del riesgo moral, simplemente hubiesen entendido mal el mensaje.

Estudios de docenas de amnistías tributarias a nivel estatal en Estados Unidos, que usan datos observacionales, han revelado que, si bien estas medidas pueden aumentar los ingresos de inmediato y ayudar a los gobiernos estatales a equilibrar su presupuesto, tienen resultados adversos a largo plazo.

Las repercusiones negativas de las amnistías tributarias

Nuestro estudio, quizás el primero en probar esta idea en un experimento de  campo, se suma al debate. Lo más preocupante que descubrimos fue la forma en que la amnistía tributaria pareció influir incluso en ciudadanos que anteriormente habían sido escrupulosos en cuanto al pago de sus impuestos. Es posible que dichos ciudadanos se hayan percatado de que el costo de no cumplir no era tan alto como creían y que la amenaza que suponía la exigencia de cumplimiento no era tan real. Y puede que se hayan sentido ofendidos por haber realizado sus pagos mientras que los contribuyentes morosos recibieron descuentos. Es probable que el impacto acumulativo haya perjudicado la moral tributaria. Hubo una disminución de hasta seis puntos porcentuales en el pago de impuestos del período impositivo inmediatamente posterior a la amnistía entre aquellos vecinos, de quienes recibieron las nuevas notificaciones, que habían pagado previamente sus impuestos.

Las enseñanzas para la recaudación de impuestos son claras. No cabe duda de que, hacer más llamativa la información tributaria y más fácil de entender contribuirá a los esfuerzos del gobierno al reducir el esfuerzo cognitivo y aminorar la tendencia humana a ignorar información demasiado compleja. Pero ofrecer amnistías tributarias que transmitan un mensaje equivocado puede revertir por completo esos beneficios positivos, como parece haber sucedido en este caso.

 


Archivado Bajo:Economía del comportamiento, Macroeconomía y Finanzas Etiquetado con:#AmnistíaTributaria, #Impuestos, #ImpuestosInmobiliarios, #tributaria

Carlos Scartascini

Carlos Scartascini es líder del Grupo de Economía del Comportamiento del BID y líder técnico principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente se enfoca en expandir el uso de la economía del comportamiento en América Latina y el Caribe. Además de la economía del comportamiento, sus áreas de especialización incluyen la economía política y las finanzas públicas. Ha publicado ocho libros y más de 45 artículos en volúmenes editados y revistas especializadas. Es editor asociado de la revista académica Economía. Nativo de Argentina, obtuvo su Ph.D. y Máster en Economía en George Mason University.

Reader Interactions

Comments

  1. André Medina Calderón dice

    June 7, 2019 at 3:46 pm

    Interesante articulo, felicitaciones por transmitir de manera eficaz y sencilla la importancia que tiene la “Economía del Comportamiento” (no solo para los países hermanos de Latinoamérica, pero si principalmente para nosotros); herramienta que permite no solo identificar el por qué de la dejadez y falta de valores morales (económicos) en los ciudadanos que no pagan sus impuestos y de aquellos que pagamos, pero que al final de un ciclo o periodo tributario, nos quedamos con la sensación del por qué se le otorgan beneficios ha aquellos que NO pagan sus impuesto de manera puntual y a los que si pagamos no se nos otorga mayor beneficio (es importante resaltar que una entidad publica debe brindar los mismos servicios a todos sin discriminar de los que pagamos los impuestos y los que no).
    Y esto no solo queda ahí; sino que además esta falta de conciencia se refleja en la deficiente calidad de servicios públicos que se brinda al ciudadano, ya que la autoridad al no contar con recursos, sus accionar se limita; un gran ejemplo, la “Seguridad Ciudadana”.

    Saludos desde Perú….!!! sugiero un próximo articulo sobre la “Exoneración de Impuestos” a las grandes empresas transnacionales, por ejemplo: Aerolíneas Comerciales, Mineras, etc. etc.

    Reply
  2. cesar.cubas dice

    June 10, 2019 at 3:51 am

    cuando las políticas fiscales están bien diseñadas no pueden obviar a las grandes internacionales que adeudan en grandes cifras de impuestos llegando a alegar legalmente con sus representantes para evadirlos, esta situación deja un mal mensaje al buen contribuyente que si cumple ordenadamente a las programas establecidos dando una mala señal del buen contribuyente. lo que no se exigir su cumplimiento.

    Reply
  3. José Rafael Sánchez Pérez dice

    June 18, 2019 at 4:54 pm

    Muy interesante publicación, ojala pronto nos presenten en análisis de este estudio, actualmente estoy realizando un estudio de titulación sobre los Medios Alternativos de Solución de Conflictos en el tema Fiscal, en México existe el Acuerdo Conclusivo que detiene procedimientos para mediar la deuda entre el contribuyente y la institución recaudadora, analizar el comportamiento que tiene la aplicación de estos acuerdos en materia fiscal también me parece digno de análisis y si existe la posibilidad que estos puedan llegar a ser inventivos para solución de conflictos y pago de créditos fiscales o si tienen el efecto contrario. Saludos.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscribete

Búsqueda

Artículos relacionados

  • La economía del comportamiento y como hacer que los mensajes funcionen
  • ¿Quiere que los contribuyentes paguen impuestos? Trate con una visita personal
  • Efectos colaterales: ¿puede una intervención en un impuesto mejorar la recaudación de todos los demás impuestos?
  • Cómo las ideas del Nobel inspiraron al BID
  • Premios para que pagar impuestos se vuelva “contagioso”

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT