En 1967, cuando el gobierno de Brasil decidió crear una zona de libre comercio en Manaos, tenía una visión ambiciosa del desarrollo amazónico. Ubicada en la convergencia de dos afluentes del río Amazonas, la denominada "ciudad de la selva" venía atravesando una mala racha desde el final del boom del caucho, casi un siglo antes. El gobierno pensó que, ofreciendo generosas … [Lee más...] Acerca deCómo la migración puede afectar las políticas de desarrollo local en formas inesperadas
#migracion
¿Quién se beneficia de la creación de empleos en las ciudades?
En el desarrollo económico urbano todo gira en torno a los compromisos. Como suelen decir los economistas, nada es gratis. Pensemos en el caso de California. Los salarios astronómicos que pagan empresas como Google, Apple y otras firmas digitales atraen a miles de personas a Silicon Valley y al área alrededorde San Francisco, y los altos salarios de los estudios de Hollywood … [Lee más...] Acerca de¿Quién se beneficia de la creación de empleos en las ciudades?
La ardua tarea de las políticas públicas en América Latina y el Caribe: una revisión de la agenda comercial
El Informe Macroeconómico del BID de 2016, Tiempo de decisiones, define la ardua tarea de las políticas públicas al que se enfrenta la región, a saber, un bajo crecimiento hasta 2020, una política monetaria -allí donde existe- limitada por una inflación alta y numerosos países que se ven forzados a ajustes fiscales pro-cíclicos. ¿Qué pueden hacer los países para impulsar la … [Lee más...] Acerca deLa ardua tarea de las políticas públicas en América Latina y el Caribe: una revisión de la agenda comercial
Comercio internacional e integración regional: De que no tenemos que preocuparnos
Entre las recomendaciones de políticas que contiene el Informe Macroeconómico de 2016 del BID, Tiempo de decisiones, figura aumentar la integración comercial en la región; una meta de larga data que sigue siendo mayormente escurridiza. Un observador casual podría preguntarse por qué importa esa meta. Aunque el proceso del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) no llegó … [Lee más...] Acerca deComercio internacional e integración regional: De que no tenemos que preocuparnos
El cambio climático y sus impactos bajo techo
Las cosechas marchitas y los emblanquecidos huesos de ganado que se ven en grandes áreas de Suramérica tras las recientes sequías pueden ser tan solo el comienzo. Para mediados de siglo es probable que el cambio climático eleve las temperaturas dos grados centígrados o más. Probablemente las sequías y las lluvias se intensifiquen y se vuelvan más frecuentes; las inundaciones y … [Lee más...] Acerca deEl cambio climático y sus impactos bajo techo