Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

#LatAm

Cómo un mejor alumbrado público puede reducir la delincuencia

May 23, 2019 by Patricio Domínguez 6 Comentarios

Mejorar la iluminación es una forma económica de combatir la delincuencia.

Cuando un simple paseo nocturno hasta la tienda de la esquina o la casa del vecino genera una sensación de inseguridad, cuando las comunidades se sienten asediadas por ladrones, carteristas y atracadores; resulta tentador exigir castigos más duros. Esa es una de las razones por las que existe un movimiento popular orientado a conseguir sentencias más severas en América Latina y … [Lee más...] Acerca deCómo un mejor alumbrado público puede reducir la delincuencia

Cómo comer mejor en 2019

January 9, 2019 by Nina Rapoport 2 Comentarios

El uso de los conocimientos de la economía del comportamiento puede ayudarnos a elegir mejor nuestros alimentos en 2019.

¿Por qué tantos de nuestros propósitos de Año Nuevo giran en torno a la comida? Quizás se deba a que muchos de nosotros comemos sin moderación, atiborrándonos con porciones gigantes; o a que, aunque sabiendo que deberíamos comer menos comida basura y más frutas y verduras, sucumbimos ante los dulces. Es que hay una brecha entre lo que comemos y lo que sabemos que deberíamos … [Lee más...] Acerca deCómo comer mejor en 2019

Cómo la financiación de las empresas afecta los precios

November 6, 2018 by Victoria Nuguer 2 Comentarios

Las empresas en el mundo desarrollado dependen en gran medida del crédito bancario. Pero las empresas en los países en desarrollo, y en particular las de América Latina, dependen en gran medida del crédito comercial -- es decir, el crédito de sus proveedores--y eso tiene enormes repercusiones en la inflación y en las decisiones de la fijación de precios. La mayoría de los … [Lee más...] Acerca deCómo la financiación de las empresas afecta los precios

¿Ganan o pierden los trabajadores con los robots?

October 3, 2018 by Julián Messina 7 Comentarios

En las películas de ciencia ficción, la inteligencia artificial y los robots son los malos de la película, puesto que nos reemplazarán y nos volverán obsoletos a medida que nos imponen su voluntad mecánica. Los avances en inteligencia artificial y las crecientes capacidades y adaptabilidad de los robots están de hecho cambiando radicalmente la sociedad: algoritmos que detectan … [Lee más...] Acerca de¿Ganan o pierden los trabajadores con los robots?

Cómo frenar los precios de los medicamentos en América Latina y el Caribe

August 29, 2018 by Diana Pinto - Gianluca Cafagna 4 Comentarios

Ante el aumento de los precios de los medicamentos, Estados Unidos se está enfrentando con las empresas farmacéuticas, en un intento desesperado por detener la hemorragia de hasta miles de dólares al mes en ingresos familiares para medicamentos recetados. Solo en el último año, distintos estados aprobaron 37 leyes sobre medicamentos, conscientes de que las tendencias actuales … [Lee más...] Acerca deCómo frenar los precios de los medicamentos en América Latina y el Caribe

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscribete

Búsqueda

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube