Con la más alta inflación en las últimas dos décadas en América Latina y el Caribe, la cuestión de qué causó la inflación y qué podrían hacer diferente los bancos centrales de la región, ha adquirido mayor urgencia. Nuestro nuevo estudio, recién publicado, llega a una importante conclusión: la mayor parte de la inflación actual en la región no es causada por factores … [Lee más...] Acerca deFactores universales que explican la inflación en América Latina y el Caribe
#inflación
El colapso de la confianza y el auge del populismo
¿Cómo podemos gestionar el mediocre crecimiento económico de América Latina y sus problemas de desigualdad? ¿Qué hacer con la falta de confianza en las instituciones y el aumento del populismo? Para responder algunas de esas preguntas, Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science, recientemente habló en el … [Lee más...] Acerca deEl colapso de la confianza y el auge del populismo
Luchar contra la inflación con una mejor estrategia de comunicación
Como solía decir Ben Bernanke, Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos entre 2006 y 2014, la política monetaria es un 98% de conversación y sólo un 2% de acción. En otras palabras, lo que el Banco Central diga tiene una gran importancia. Puede influir en las previsiones de los hogares, las empresas y el mercado y, a su vez, tener un impacto en la economía. Este … [Lee más...] Acerca deLuchar contra la inflación con una mejor estrategia de comunicación
Qué puede enseñarnos Brasil acerca de la lucha contra la inflación
Durante gran parte de los años ochenta y comienzos de los años noventa, América Latina y el Caribe se encontraba aquejada por la hiperinflación. En 1990, por ejemplo, 16 de los 20 países de la región tenían tasas de inflación superiores al 20%, mientras que actualmente (2018) sólo tres de esos países tienen una inflación superior al 8%, según las cifras del FMI. Los … [Lee más...] Acerca deQué puede enseñarnos Brasil acerca de la lucha contra la inflación
Centroamérica y República Dominicana: fortalezas internas para enfrentar desafíos externos
Las economías de Centroamérica y República Dominicana (CARD) han venido enfrentando importantes retos que no se reducen al ámbito fiscal. Por ello, confiamos en que la región mejore su resiliencia a estos retos mediante la consolidación de sus fundamentos económicos, el impulso a la integración regional y el fortalecimiento de las instituciones. Todo esto contribuiría a … [Lee más...] Acerca deCentroamérica y República Dominicana: fortalezas internas para enfrentar desafíos externos