Durante los últimos 15 años, América Latina y el Caribe ha avanzado enormemente en la ampliación del alcance de su infraestructura. Decenas de millones de personas se han conectado a las redes de agua potable por primera vez, y se ha brindado un acceso generalizado a la electricidad, gracias a lo cual los residentes de zonas periurbanas y de bajos ingresos han podido … [Lee más...] Acerca deDe estructuras a servicios: una nueva visión para la infraestructura
Cuando el big data y el aprendizaje automático fomentan el desarrollo
En octubre de 2016, el huracán Matthew tocó tierra en Haití, inundando costas, destruyendo cosechas, matando ganado, arrasando puentes y carreteras, y destruyendo cerca de 200.000 hogares. Varias organizaciones internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, se apresuraron a proveer asistencia inmediata. Sin embargo, la recuperación a largo … [Lee más...] Acerca deCuando el big data y el aprendizaje automático fomentan el desarrollo
Cómo la caída de las remesas durante la pandemia amenaza el bienestar de la región
Las remesas, es decir, las transferencias de trabajadores expatriados a sus familiares y amigos en sus países de origen, constituyen una fuerza impulsora del crecimiento económico, la reducción de la pobreza, y una mayor inclusión financiera. Y son especialmente importantes para muchos países de América Latina y el Caribe. Pero mientras la COVID-19 produce devastación en … [Lee más...] Acerca deCómo la caída de las remesas durante la pandemia amenaza el bienestar de la región
Qué podemos aprender de los desastres naturales para la salida de la pandemia
Los desastres naturales tienen características distintas a las pandemias. Los desastres causan muertes, desplazados, y destrucción del capital físico. Sin embargo, a diferencia de una pandemia, sus efectos son acotados en el tiempo, y localizados en las áreas afectadas. La evidencia en la literatura muestra que los desastres naturales afectan el crecimiento en el corto plazo. … [Lee más...] Acerca deQué podemos aprender de los desastres naturales para la salida de la pandemia
Cómo la discriminación de género impide a las mujeres conseguir préstamos
No es ningún secreto que en América Latina y el Caribe, como en gran parte del mundo, las mujeres tienen menos probabilidades de recibir un salario igual por el mismo trabajo o de que les aprueben un préstamo. Esto de por sí es vergonzoso. Pero resulta difícil saber qué parte de la discriminación se debe a factores estructurales y cuánto es sencillamente un producto de abiertos … [Lee más...] Acerca deCómo la discriminación de género impide a las mujeres conseguir préstamos