América Latina y el Caribe (ALC) ya no crecía, incluso antes de la crisis provocada por el COVID-19. Para colmo de males, el PIB cayó 7,4% en 2020, y las finanzas públicas de la región se vieron muy afectadas. Tras una disminución del 25% en la recaudación fiscal (y una recuperación parcial), y tras un aumento en el gasto … [Lee más...] Acerca deUna estrategia fiscal post COVID-19 para América Latina y el Caribe
Una base de datos de instituciones políticas actualizada para una región en crisis
En un año en el que las instituciones políticas de todo el mundo han sido puestas a prueba y llevadas al límite, resulta más importante que nunca comprender las instituciones y sus características. El auge del populismo, el aumento de la desigualdad económica y la eclosión de protestas raciales y de otra índole, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, todo ello … [Lee más...] Acerca deUna base de datos de instituciones políticas actualizada para una región en crisis
Un nuevo informe detalla los riesgos económicos y las oportunidades para un crecimiento más sólido después de la pandemia
Ha sido un año traumático. A medida que la pandemia de la COVID-19 se propagaba por todo el mundo, cientos de miles de personas murieron en América Latina y el Caribe y la economía entró en crisis. En 2020 se perdió cerca del 7,4% del PIB -la mayor caída registrada en un solo año. Los confinamientos y las restricciones a la movilidad generaron shocks negativos de oferta y … [Lee más...] Acerca deUn nuevo informe detalla los riesgos económicos y las oportunidades para un crecimiento más sólido después de la pandemia
El BID abre sus puertas a asistentes de investigación
¿Acabas de graduarte y tienes ganas de promover el desarrollo sostenible y equitativo? ¿Tienes un don para el análisis creativo y deseas trabajar con algunos de los mejores economistas de América Latina y el Caribe? El Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está buscando jóvenes profesionales … [Lee más...] Acerca deEl BID abre sus puertas a asistentes de investigación
Se avecina el fin para la tasa LIBOR, el número mágico en finanzas por mucho tiempo
El tipo interbancario de oferta de Londres (LIBOR, por sus siglas en inglés) es la tasa de interés de referencia dominante y que desempeña un papel fundamental en la dinámica diaria de los mercados financieros. Las entidades financieras utilizan la tasa LIBOR para representar su propio costo de financiamiento y transferirlo … [Lee más...] Acerca deSe avecina el fin para la tasa LIBOR, el número mágico en finanzas por mucho tiempo