En las próximas décadas, el cambio climático y las catástrofes naturales pueden destruir gran parte de los progresos en el empeño por sacar a los hogares de la pobreza logrados en las décadas anteriores. Según una estimación, en los próximos 10 años el cambio climático podría sumir en la pobreza a 100 millones de personas en todo el … [Lee más...] Acerca deCómo el cambio climático empeora la pobreza y la desigualdad
Apelar a las normas sociales para combatir la COVID-19
Desde que comenzó la pandemia COVID-19 hace más de un año, es mucho lo que se ha aprendido sobre cómo se puede prevenir el contagio. En particular, los científicos coinciden en que ciertos comportamientos humanos, como el distanciamiento social, evitar reuniones en espacios cerrados y el uso del tapabocas, son mecanismos poderosos y eficaces para … [Lee más...] Acerca deApelar a las normas sociales para combatir la COVID-19
La ciencia y la política pública se unen en respuesta a la pandemia
La pandemia COVID-19, tal vez como ningún otro acontecimiento importante que se recuerde, ha puesto de manifiesto tanto las sinergias como las tensiones entre la ciencia y la política. Al comienzo de la pandemia, los gobiernos recurrieron de inmediato a los científicos para obtener los datos, los conocimientos y la tecnología necesarios para combatir el nuevo virus. La ciencia … [Lee más...] Acerca deLa ciencia y la política pública se unen en respuesta a la pandemia
La importancia de llamar por teléfono: cómo la interacción personal impulsa el pago de impuestos
La pandemia COVID-19 está afectando enormemente la vida de cientos de millones de personas en América Latina y el Caribe, destruyendo vidas y provocando efectos devastadores tanto en las economías individuales como nacionales. Los gobiernos han respondido brindando ayuda urgente. Pero con una caída en los ingresos de más del 10% como consecuencia del … [Lee más...] Acerca deLa importancia de llamar por teléfono: cómo la interacción personal impulsa el pago de impuestos
Cómo gestionar a la vez las crisis existenciales de la COVID-19 y del cambio climático
Una serie de huracanes azotan Centroamérica causando la muerte de cientos de personas y la pérdida de miles de millones de dólares. Incendios forestales queman un tercio del Pantanal, el mayor humedal del mundo, mientras la intensa sequía destruye las cosechas en Brasil. El nivel del mar continúa subiendo, los … [Lee más...] Acerca deCómo gestionar a la vez las crisis existenciales de la COVID-19 y del cambio climático