Los sistemas educativos de América Latina les están fallando a sus estudiantes. A pesar de los progresos constantes en materia de matriculación, los estudiantes de la región tienen un peor desempeño en las pruebas estandarizadas que sus contrapartes de las economías avanzadas. Su desempeño es incluso peor que el de los estudiantes en países con niveles de desarrollo … [Lee más...] Acerca deCurando los males de la educación con lecciones de la medicina
Temas sociales
¿Lograrán los pequeños agricultores adaptarse a los shocks del cambio climático?
Cuando los investigadores consideran los costos económicos del cambio climático, suelen estimar modelos basados en datos históricos de temperatura e indicadores económicos. Pero puede resultar difícil explicar la adaptación. Por lo general, estos modelos estiman una cota superior de los costos económicos del cambio climático. Se supone que la futura adaptación reducirá estos … [Lee más...] Acerca de¿Lograrán los pequeños agricultores adaptarse a los shocks del cambio climático?
¿La polarización política frena a América Latina?
Hay países donde existe una buena dosis de consenso sobre temas de importancia nacional, y países que carecen de este consenso, donde la población está dividida, desconfía de los rivales políticos y no está dispuesta a ceder para llegar a acuerdos. Son sociedades polarizadas y sus divisiones producen peores resultados en toda una serie de ámbitos, desde una mayor inseguridad … [Lee más...] Acerca de¿La polarización política frena a América Latina?
¿Pueden el gobierno y la sociedad civil unirse para luchar contra la corrupción?
La corrupción es un enemigo público. El actual escándalo de Lava Jato sólo es el ejemplo destacado más reciente de lo que ocurre cuando la gestión de la transparencia y la rendición de cuentas de los gastos del gobierno son insuficientes. Señalar la existencia de un problema es una cosa. Aprender a solucionarlo -o al menos contenerlo- es un problema completamente diferente … [Lee más...] Acerca de¿Pueden el gobierno y la sociedad civil unirse para luchar contra la corrupción?
Cuando la política distorsiona las reformas tributarias
En definitiva, será el electorado de los Estados Unidos quien sopese la sensatez de una reforma impositiva que reducirá potencialmente la recaudación en unos $1.5 billones que se someterá a votación definitiva antes de que termine el año en el Congreso de los Estados Unidos. En las elecciones legislativas de noviembre de 2018, los votantes dejarán en claro si creen que las … [Lee más...] Acerca deCuando la política distorsiona las reformas tributarias