Durante mucho tiempo, a los inversionistas deseosos de utilizar su dinero para mejorar el mundo a través de inversiones con conciencia social y ambiental les preocupaba estar sacrificando los retornos en el proceso. Pero ese ya no es el caso. Las inversiones que tienen en cuenta factores ambientales, sociales y de gobernanza empresarial (ASG) a menudo igualan o incluso superan … [Lee más...] Acerca deInvertir para crear mejores sociedades sin sacrificar los retornos
Temas sociales
Brechas de género en tiempos de la COVID-19
Las mujeres en América Latina y el Caribe han logrado avances significativos en los últimos 30 años. La mortalidad materna durante el parto ha disminuido a más de la mitad, las mujeres jóvenes tienen un nivel educativo ligeramente superior al de los hombres jóvenes, y la región registró la mayor tasa de convergencia entre la participación masculina y femenina en la fuerza … [Lee más...] Acerca deBrechas de género en tiempos de la COVID-19
La economía del comportamiento y el necesario uso de máscaras a la salida del confinamiento
Las noticias de salud en América Latina no son nada buenas. La región se ha convertido en el epicentro mundial de la epidemia COVID-19, con cerca de 4 millones de personas contagiadas y 204.000 muertos hasta mediados de junio. Además, las cifras están aumentando rápidamente en varios países, entre ellos Brasil, que es el segundo país después de Estados Unidos en casos … [Lee más...] Acerca deLa economía del comportamiento y el necesario uso de máscaras a la salida del confinamiento
¿Qué podemos aprender de otros países sobre cuándo y cómo reabrir la economía?
El 10 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la crisis global del coronavirus era una pandemia. Con el uso de este término se buscó enviar un mensaje a aquellos países que ofrecían respuestas lentas a una crisis sanitaria disruptiva, de evolución incierta y de consecuencias difíciles de anticipar. Si bien en América Latina y el Caribe los primeros casos … [Lee más...] Acerca de¿Qué podemos aprender de otros países sobre cuándo y cómo reabrir la economía?
La importancia de las políticas de búsqueda activa de casos COVID-19 en barrios marginales
Una característica notable de la COVID-19 es que, fuera de China, comenzó afectando a los segmentos más acomodados de la población. En América Latina, la mayor parte de los primeros infectados llegaron de Europa y de Estados Unidos. La Argentina, y en particular la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), no fue una excepción. Al 12 de marzo, los 15 casos confirmados de la … [Lee más...] Acerca deLa importancia de las políticas de búsqueda activa de casos COVID-19 en barrios marginales