Desde fines de la década de 1980, muchos países de América Latina han puesto en vigencia nuevas constituciones que introdujeron cambios significativos para forjar sociedades más inclusivas, representativas y justas. En algunos países, como Brasil y Argentina, estas constituciones han ayudado a dar vuelta la página del pasado y completar la transición de dictaduras a … [Lee más...] Acerca deReforma constitucional en Chile: un seminario del BID contribuye al debate
Macroeconomía y Finanzas
La productividad de las empresas y los salarios de los trabajadores
¿Influye la productividad de su empresa en su salario? La teoría microeconómica estándar afirma que no. Las empresas carecen de poder para fijar los salarios cuando los mercados son perfectamente competitivos. Lo único que pueden hacer es contratar a los trabajadores que necesitan para cada tipo de trabajo con su respectivo salario de mercado. Es evidente que esta visión está … [Lee más...] Acerca deLa productividad de las empresas y los salarios de los trabajadores
Cuando el endeudamiento externo para financiar la inversión se vuelve riesgoso
El mundo está lleno de personas que nunca ahorran, que gastan a manos llenas y que, de un día para otro, se dan cuenta de que han agotado sus tarjetas de crédito y deben recortar gastos en su estilo de vida e incluso en las inversiones a largo plazo, como la educación de sus hijos. Con los países ocurre algo similar. Los países que no ahorran lo suficiente y financian la … [Lee más...] Acerca deCuando el endeudamiento externo para financiar la inversión se vuelve riesgoso
¿Pueden los nuevos métodos mejorar la focalización en los programas para los pobres?
En los últimos años, los países en vías de desarrollo han procurado conseguir que los programas de bienestar social para los pobres y las personas vulnerables sean más eficientes. La distribución de los productos de prevención en salud es un ejemplo importante. Estos productos pueden ayudar a los pobres a evitar la desnutrición y las enfermedades y contribuir a mejorar la … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los nuevos métodos mejorar la focalización en los programas para los pobres?
Cómo enfrentar los riesgos de la deuda corporativa en América Latina
Desde comienzos de la década del 2000, las empresas en las economías emergentes comenzaron a aumentar masivamente su endeudamiento en los mercados de capital internacionales. Los motivos por los que esto ocurrió no son del todo claros, aunque es muy probable que estén relacionados con las bajas tasas mundiales de interés y con la búsqueda de retornos más altos de los inversores … [Lee más...] Acerca deCómo enfrentar los riesgos de la deuda corporativa en América Latina