Cuando el lacerante frío invernal desciende sobre las ciudades de la región sur central de Chile, los habitantes echan leña a sus estufas, encienden el fuego regulando el tiraje en posición cerrada para mantenerlas ardiendo por más tiempo, y se sientan a compartir el calor y el sonido crepitante de sus hogueras. La energía producida por la combustión de leña es entre cuatro … [Lee más...] Acerca deUn simple letrero ayudó a reducir las emisiones de los hogares en un 17%
Economía del comportamiento
La ciencia del comportamiento y la lucha por una mayor cohesión social
Renos Vakis es economista líder de la Práctica Global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial y responsable de su unidad de Mente, Comportamiento y Desarrollo. Como experto en temas de pobreza, ha escrito extensamente acerca de los países de América Latina y Asia Meridional. Ayuda a dirigir los esfuerzos de la unidad para poner en práctica las ciencias del comportamiento en las … [Lee más...] Acerca deLa ciencia del comportamiento y la lucha por una mayor cohesión social
Lo que la economía del comportamiento revela sobre compartir y cooperar
Por Juan Camilo Cárdenas La desaparición de bosques, el exceso de pesca y la escasez crónica de agua representan grandes desafíos para los economistas en un siglo XXI afectado por las presiones poblacionales y el cambio climático. Por fortuna, también cuentan con nuevos instrumentos. Los economistas solían considerar a las personas como seres totalmente racionales, … [Lee más...] Acerca deLo que la economía del comportamiento revela sobre compartir y cooperar
Cómo aprovechar la ciencia del comportamiento para los ahorros y la salud
Alexandra De Filippo es asesora principal de la división norteamericana de The Behavioral Insights Team (BIT), una organización ampliamente conocida como la Unidad Nudge. Desde sus inicios, el BIT ha utilizado la ciencia del comportamiento en numerosos esfuerzos que incluyen, entre muchas otros, el aumento de la recaudación de impuestos y tasas de participación electoral, el … [Lee más...] Acerca deCómo aprovechar la ciencia del comportamiento para los ahorros y la salud
Las campañas de violencia doméstica podrían causar repercusiones negativas. ¿Por qué?
Por Jorge M. Agüero Pocos esfuerzos podrían ser más importantes para América Latina y el Caribe que terminar con el flagelo de la violencia doméstica. La región no solo tiene la segunda tasa más alta del mundo de actos de violencia infligidos a las mujeres por sus parejas o exparejas: también acusa niveles extremadamente altos de feminicidios, que involucran el asesinato de … [Lee más...] Acerca deLas campañas de violencia doméstica podrían causar repercusiones negativas. ¿Por qué?