Con cerca de 49.000 muertes relacionadas con armas de fuego en 2021, incluyendo homicidios, suicidios y accidentes, se ha considerado durante mucho tiempo a Estados Unidos como la capital mundial de las armas, con la impactante cifra de 120,5 armas de fuego por cada 100 habitantes. Pero Estados Unidos se queda corto en comparación con América Latina y el Caribe en lo que … [Lee más...] Acerca deCómo el exceso de confianza puede afectar las preferencias por las armas y socavar la seguridad
Cómo aumentar las tasas de vacunación contra el VPH en América Latina: una guía para los formuladores de políticas públicas
Rosa, una mujer de 44 años que vive en Bogotá, tiene problemas para vacunar a Alicia[1], su hija de 9 años, con la muy eficaz vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Ha oído hablar de la vacuna, pero no se la ha puesto a Alicia porque su pediatra aún no la ha mencionado en ninguno de los controles médicos de la niña, y ella no está segura sobre cuál es la postura del … [Lee más...] Acerca deCómo aumentar las tasas de vacunación contra el VPH en América Latina: una guía para los formuladores de políticas públicas
La economía del comportamiento y la crisis energética en Europa
La mayoría de los países europeos, aturdidos por la agresión rusa, se han movilizado para apoyar a Ucrania, enviando armas y acogiendo a millones de refugiados. Pero eso es algo que los ciudadanos europeos están pagando muy caro. Aparte de los costos de la ayuda directa, el conflicto energético con Rusia había provocado un alza de los precios del gas de hasta ocho veces su … [Lee más...] Acerca deLa economía del comportamiento y la crisis energética en Europa
Cómo impulsar a los ciudadanos para que paguen sus impuestos y mejorar el suministro de bienes públicos
América Latina y el Caribe ha hecho frente a varias crisis consecutivas, desde la pandemia de la COVID-19 hasta la invasión rusa a Ucrania, dichas crisis han debilitado la capacidad de los países para proporcionar a sus ciudadanos bienes y servicios y han puesto de manifiesto la necesidad de aumentar las tasas de recaudación de impuestos. Con presupuestos limitados y un gasto … [Lee más...] Acerca deCómo impulsar a los ciudadanos para que paguen sus impuestos y mejorar el suministro de bienes públicos
Empleando la información para impulsar el bienestar y la confianza ciudadana
Para que la democracia funcione y las economías prosperen, las personas necesitan creer que sus conciudadanos son dignos de confianza, es decir, que tienen buenas intenciones, que cumplirán sus promesas y que no se aprovecharán de los demás. Cuando la gente tiene poca o ninguna información sobre los demás, le queda muy difícil confiar que otros no aprovecharán eso para tener … [Lee más...] Acerca deEmpleando la información para impulsar el bienestar y la confianza ciudadana