El cambio climático es uno de los grandes desafíos del siglo XXI y una de las prioridades de la visión 2025 del BID. El Acuerdo de Paris motiva a que todos los países firmantes tengan una causa común para emprender compromisos (contribuciones determinadas a nivel nacional, NDC por sus siglas en ingles) que permitan principalmente estabilizar y disminuir las emisiones de gases … [Read more...] about ¿Estamos disminuyendo las emisiones de energía en América Latina y el Caribe?
Compás y brújula: la inclusión de personas con discapacidad en proyectos de infraestructura y energía
Para navegar exitosamente las complejas aguas de la inclusión de las personas con discapacidad (PcD), hace falta equiparse con las herramientas correctas. Para lograr ese objetivo, el BID desarrolló dos publicaciones que aspiran a contribuir a todas las empresas proveedoras de servicios de infraestructura y energía para que puedan avanzar en una agenda de mayor inclusión de … [Read more...] about Compás y brújula: la inclusión de personas con discapacidad en proyectos de infraestructura y energía
Energizados, una herramienta para automatizar la detección de fraudes eléctricos
¿Sabías que más de 50 millones de viviendas de la región se podrían haber abastecido con electricidad durante todo el 2019, utilizando las pérdidas generadas en los sistemas de transmisión y distribución[1]? Para disminuir estas pérdidas, el BID ha desarrollado Energizados, una herramienta que usa inteligencia artificial para automatizar la detección de fraudes … [Read more...] about Energizados, una herramienta para automatizar la detección de fraudes eléctricos
Cinco cosas que debes saber sobre el sector energía en América Latina y el Caribe
18 millones de personas no cuentan con acceso a la energía eléctrica en América Latina y el Caribe. En el año 2030, no debería haber ni un solo ciudadano de América Latina y el Caribe sin electricidad. Esta cifra es equivalente a la población de Nicaragua, Costa Rica y Honduras, o cerca de la población total de Ecuador. 18 millones de personas no tienen acceso a luz … [Read more...] about Cinco cosas que debes saber sobre el sector energía en América Latina y el Caribe
Por un futuro sostenible: ¡tierra, energía y el Acuerdo de Paris!
Sin una transición energética exitosa no podremos alcanzar las metas del Acuerdo de París al 2050, el acuerdo internacional fundamental que muestra cómo los países deben y pueden trabajar juntos para reducir el calentamiento global, las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto del cambio climático. Y de esta forma lograr un futuro sostenible para todos. Pero ¿Cómo … [Read more...] about Por un futuro sostenible: ¡tierra, energía y el Acuerdo de Paris!