Por Virginia Queijo, Marisol Rodríguez Chatruc y Belén Sotto El Cono Sur, que comprende Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, contiene a algunos de los países más grandes y prósperos de América Latina y el Caribe (ALC), representando aproximadamente la mitad de su producto interno bruto (PIB). Argentina y Brasil están entre las economías más grandes de la … [Lee más...] about Desigualdades entre jóvenes en el Cono Sur: ¿por qué importan y cómo remediarlas?
Latin America
Las evaluaciones nacionales de aprendizaje arrojan luz sobre los desafíos y oportunidades educativas en Haití
Por María José Ramírez, Marie Tamagnan and Zoé Routhier-Drab Haití recientemente implementó dos rondas de una evaluación nacional que está proporcionando información sobre cómo servir mejor a millones de estudiantes. El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MENFP) realizó las Evaluaciones Nacionales de Aprendizaje (ENA), para estudiantes de 4to grado en … [Lee más...] about Las evaluaciones nacionales de aprendizaje arrojan luz sobre los desafíos y oportunidades educativas en Haití
¿Cómo lograr que más niñas estudien carreras STEM? Una solución innovadora con la tecnología del pasado y el presente.
Por Emma Naslund-Hadley Imaginen un invento de hace casi 100 años, de la época en que mi abuela era joven, que podría ayudar a resolver un problema que enfrentan las niñas de hoy. Esta es la historia de cómo combinamos tres innovaciones de distintas épocas: la televisión (1926), el chatbot (1963) y WhatsApp (2009), para abordar un desafío crucial en América Latina y el … [Lee más...] about ¿Cómo lograr que más niñas estudien carreras STEM? Una solución innovadora con la tecnología del pasado y el presente.
Flexibilidad y compromiso: las claves del impacto de las tutorías educativas en Honduras, ganadores del premio Superhéroes del Desarrollo.
Por Emily Dávila, Carlos Espinal, Madelen Isalba, Ela Díaz y Gonzalo Almeyda Torres Carmen estudia el quinto año de primaria en una escuela rural del departamento de Olancho, en el corazón de Honduras. Como muchas otras en la región, su escuela enfrenta desafíos significativos en términos de calidad educativa. Llegar a este poblado en lo alto de las montañas ya es todo un … [Lee más...] about Flexibilidad y compromiso: las claves del impacto de las tutorías educativas en Honduras, ganadores del premio Superhéroes del Desarrollo.
Desafíos educativos para la inclusión de los pueblos indígenas: una mirada a Guatemala.
Por Romelia Mó Isém, Viceminista de educación bilingüe e intercultural de Guatemala. Los desafíos educativos en América Latina y el Caribe son complejos. En un país multilingüe y plurinacional como Guatemala, con la mayor cantidad de población indígena (junto con Ecuador, Bolivia y Perú) y una rica variedad lingüística, pueden serlo todavía más. En … [Lee más...] about Desafíos educativos para la inclusión de los pueblos indígenas: una mirada a Guatemala.