El BID ha desarrollado un Curso en Línea Masivo (MOOC) para maestros (y otros que quieran unirse) sobre cómo trabajar con estudiantes de primaria y secundaria para ayudarles a explorar y conocer temas de cambio climático a través de actividades atractivas e interactivas. Regístrate aquí. … [Lee más...] about ¡Bienvenido al aula más importante del mundo!: Nuevo curso sobre educación acerca del cambio climático
Docentes
¡Todos por la revalorización de la carrera docente!
Hugo Amado Pinto, de Honduras, Franklin Mejia, de Costa Rica, Lorenzo Vargas Díaz, de Perú, y Alessandra Bremm, de Brasil, comparten algo muy especial. Todos ellos son ganadores de premios que reconocen a docentes que dejan huella y que dan muestra del esfuerzo diario por sacar adelante a niños y escuelas. A su vez, millones de maestros y maestras a lo largo de América Latina y … [Lee más...] about ¡Todos por la revalorización de la carrera docente!
4 maneras en que las redes sociales mejoran la calidad educativa
Por Marian Licheri Fotos y vídeos. Noticias y reportes interminables de último minuto. Tweets y comentarios en Facebook. El mar de contenidos de las redes sociales está repleto de información de todo tipo. Y, aunque muchas veces resulte abrumador, estas redes pueden ser también poderosas herramientas para promover y mejorar la calidad educativa. A continuación, te … [Lee más...] about 4 maneras en que las redes sociales mejoran la calidad educativa
¿Es la docencia escolar una profesión?
Por: Jorge Mahecha Ni la medicina, ni el derecho ni la ingeniería nacieron con estatus profesional. Ciertamente la docencia escolar tampoco. Es algo que las profesiones modernas de alto estatus han ganado a lo largo del siglo XX, y desde antes, en algunos casos. Estas ganancias han configurado a estas ocupaciones como profesiones, no en el sentido sencillo de una definición de … [Lee más...] about ¿Es la docencia escolar una profesión?