Desde Chile hasta México, un fenómeno está transformando a los sistemas educativos en América Latina y el Caribe: los dobles y triples turnos en las tardes están siendo eliminados, reapareciendo así jornadas educativas extendidas y completas en las escuelas públicas. Y es que si bien los sistemas educativos empezaron con jornadas únicas, la ruptura de la misma se realizó para … [Lee más...] about ¡Adiós al turno de la tarde! : Una nueva oportunidad para mejorar aprendizajes
aprendizaje
Por qué mi colegio es mejor que el tuyo…
“Mi colegio es mejor que el tuyo” le dijo un joven de unos 13 años a un compañero de edad similar en la escuela que visitaba. Me acerqué a preguntarle por qué y me respondió sonrojado: “porque es más grande y sí tiene todo” e inmediatamente se fue corriendo. En dos frases, este joven nos recuerda que, en los países de América Latina y el Caribe, el dotar a todas las escuelas … [Lee más...] about Por qué mi colegio es mejor que el tuyo…
“Súmate” a ser el mejor en matemáticas… ¡Piensa! No memorices
Muchas veces pensamos que las matemáticas hay que aprenderlas de memoria. Que hay que recordar fórmulas, aplicar una serie de reglas y así llegar… ¡automáticamente! a la respuesta correcta. No sólo eso, sino que mientras más rápido lleguemos a ella, mejor. Y no somos los únicos con esta percepción, los datos de las pruebas PISA de la OECD en el año 2012 demuestran que muchos de … [Lee más...] about “Súmate” a ser el mejor en matemáticas… ¡Piensa! No memorices
3 conocimientos de neurociencia para mejorar el aprendizaje
¿Cómo lograr una educación de calidad? Una de las muchas respuestas a esta crucial pregunta puede venir del campo de la neurociencia. Aquí te presentamos 3 datos acerca del desarrollo cerebral que pueden mejorar lo qué sabemos y entendemos sobre el aprendizaje y el crecimiento de los estudiantes a lo largo de sus vidas. … [Lee más...] about 3 conocimientos de neurociencia para mejorar el aprendizaje
Jugando sí aprendo: educación preescolar comunitaria en Honduras
En la aldea de Rotepeque, en Santa Bárbara, Honduras, vive José. José tiene cinco años y en febrero de 2013 empezó a asistir al kínder, al cual va muy feliz porque pasa el tiempo jugando. La decisión de la familia para matricularlo no fue fácil. Por un lado, se preguntaban si era importante que jugara en el kínder cuando pudiese hacerlo en la casa y, por otro, tenían el temor … [Lee más...] about Jugando sí aprendo: educación preescolar comunitaria en Honduras