No, los videojuegos no son un juego. Los videojuegos aglomeran 2,3 mil millones de jugadores alrededor del mundo, de los cuales 234 millones se encuentran en América Latina. Además, los videojuegos tienen un público versátil y masivo que se puede comparar al que en su momento generó la televisión o la radio, con el poder de llegar a mujeres, hombres, niños de todas las edades y … [Lee más...] about Desafío PLAY: Los videojuegos no son un juego
2020, el año de la escucha
Para la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, el 2020 fue un año en el que tuvimos que escuchar con mucha atención. Escuchar lo que necesitaban nuestras contrapartes en los gobiernos, los docentes y los estudiantes de todas las edades en la región. Y no solo escuchamos, también nos pusimos manos a la obra para ofrecer herramientas y productos de … [Lee más...] about 2020, el año de la escucha
Emprendedores y emprendimientos: actores resilientes y transformadores
Ignacio Gaitán Villegas es el Presidente de iNNpulsa Colombia, la Agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno colombiano que, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, acompaña la aceleración de emprendimientos y los procesos innovadores de financiación que permiten escalar a las empresas del país. iNNpulsa es una institución miembro de … [Lee más...] about Emprendedores y emprendimientos: actores resilientes y transformadores
¿Están preparados los países de América Latina y el Caribe para abrir sus escuelas?
Alejandro Vera, Especialista del Programa de Educación en la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y Alejandro Morduchowicz, Especialista Líder en Educación de la División Educación del Banco Interamericano de Desarrollo. En todo el mundo, 30 países aún mantienen las escuelas cerradas por la pandemia de la COVID-19 y la … [Lee más...] about ¿Están preparados los países de América Latina y el Caribe para abrir sus escuelas?
Un proceso de matrícula digital que cambiará los paradigmas en el Perú
Gregory Elacqua, Carolina Méndez, Alonso Román[1] En muchos países durante esta época del año comienzan los procesos de matrícula para el siguiente periodo escolar. En el caso del Perú, la normativa no establece un periodo específico, pero sí entrega lineamientos para que el proceso sea llevado de manera transparente y equitativa.Lamentablemente, la realidad es más … [Lee más...] about Un proceso de matrícula digital que cambiará los paradigmas en el Perú