¿Estarías dispuesto a compartir una junta directiva con un robot que tenga los mismos derechos de aportar su opinión que tú? ¿Descargarías toda la información de tu cerebro a un disco duro externo? ¿Enviarías a tu hijo al colegio en un bus que se conduzca solo? ¿Crees que tus hijos estarían preparados para mudarse a una colonia en el espacio? ¿Apoyarías que revivieran especies … [Lee más...] about El emprendimiento, 10 ocupaciones y el futuro que ya empezó
Español
Imaginando un futuro que no existe
Emma Näslund-Hadley, especialista líder en educación del BID Juan Manuel Hernandez-Agramonte, Subdirector Regional de Innovación para la Acción contra la Pobreza para América Latina y el Caribe Kelly Montaño, investigadora asociada de Innovación para la acción contra la pobreza para América Latina y el Caribe “Se necesita imaginación para imaginar un futuro que no … [Lee más...] about Imaginando un futuro que no existe
Escuela Nueva Activa: de las escuelas rurales multigrado a las habilidades del siglo XXI
Vicky Colbert es la fundadora y actual Directora Ejecutiva de la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN). Es considerada la principal impulsora de Escuela Nueva, el modelo para la educación primaria del que es coautora y que difundió primero en Colombia y después en otros países durante las últimas cuatro décadas. Vicky ha recibido numerosas distinciones en los … [Lee más...] about Escuela Nueva Activa: de las escuelas rurales multigrado a las habilidades del siglo XXI
Desafío PLAY: Los videojuegos no son un juego
No, los videojuegos no son un juego. Los videojuegos aglomeran 2,3 mil millones de jugadores alrededor del mundo, de los cuales 234 millones se encuentran en América Latina. Además, los videojuegos tienen un público versátil y masivo que se puede comparar al que en su momento generó la televisión o la radio, con el poder de llegar a mujeres, hombres, niños de todas las edades y … [Lee más...] about Desafío PLAY: Los videojuegos no son un juego
2020, el año de la escucha
Para la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, el 2020 fue un año en el que tuvimos que escuchar con mucha atención. Escuchar lo que necesitaban nuestras contrapartes en los gobiernos, los docentes y los estudiantes de todas las edades en la región. Y no solo escuchamos, también nos pusimos manos a la obra para ofrecer herramientas y productos de … [Lee más...] about 2020, el año de la escucha