Los padres son actores centrales en la educación de sus hijos. Pero muchas veces detrás de cada madre o padre hay una historia de pérdida de confianza en sí mismos o en la institución educativa. Es necesario reconstruir el vínculo entre las familias y la escuela para potenciar la educación de los niños, niñas y adolescentes. “Si yo pudiera tener un super poder sería el … [Lee más...] about Reconstruir el vínculo entre los padres y la escuela para potenciar aprendizajes
Educación y trabajo
Cuatro historias de docentes que inspiran dentro y fuera de la escuela
En este blog del BID y Fundación Varkey compartimos la historia de cuatro docentes que fueron finalistas latinoamericanos del Global Teacher Prize 2021. Ellos son inspiración para nuestra audiencia en América Latina y el Caribe y ponen en práctica las habilidades del Siglo XXI dentro y fuera del aula. … [Lee más...] about Cuatro historias de docentes que inspiran dentro y fuera de la escuela
La alfabetización inicial está en pañales
¿Qué nos dicen las evaluaciones nacionales? Latinoamérica ya cuenta con los resultados de la prueba ERCE 2019 (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) realizada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO. La prueba mostró que el 44,3% de los estudiantes de la región en tercer grado no llegan al nivel mínimo … [Lee más...] about La alfabetización inicial está en pañales
La trampa de género de la pandemia
“Somos una generación de mujeres jóvenes a las que se les dijo: ‘Puedes hacer cualquier cosa’, pero en los hechos lo que nos mostraba era: ‘Tienes que hacer todo” ― Courtney E. Martin, escritora y activista estadounidense Laura tiene 17 años, vive en Puebla, México, y está por terminar la escuela. Los últimos dos años, su rutina cambió radicalmente por culpa de la … [Lee más...] about La trampa de género de la pandemia
¿Educación sin fronteras? La esperanza de los estudiantes migrantes
Hace poco más de 30 años, Amilcar Amaya con 13 años de edad, migró junto con su familia de El Salvador, dejando atrás su país natal en medio de una guerra civil que cobró 75.000 vidas y desplazó a una quinta parte de la población del país. Se establecieron en el Valle de Paz, Belice en 1982, comunidad que se creó para dar refugio a quienes huyeron de la guerra civil … [Lee más...] about ¿Educación sin fronteras? La esperanza de los estudiantes migrantes