Lo sabemos bien: medir el aprendizaje es fundamental para garantizar trayectorias educativas de calidad con equidad. Sin evaluaciones, los sistemas educativos avanzan sin información clara para tomar decisiones basadas en evidencia. Pero medir es solo el primer paso. El verdadero poder de las evaluaciones radica en cómo se usan sus resultados para mejorar los … [Lee más...] about El poder transformador de las evaluaciones de aprendizaje censales: 3 Lecciones desde Brasil
Recuperando la infraestructura social en Porto Alegre: mapear para la resiliencia
Por Cecilia Giambruno, Marcelo Pérez Alfaro, Mariana Marín, Fabrizio Scrollini y Céline Jacquin El 27 de abril de 2024, tras dos semanas de lluvias intensas en Río Grande del Sur, el colapso de la represa hidroeléctrica 14 de Julio empeoró una situación ya crítica en Porto Alegre. Las inundaciones afectaron a más de 160,000 personas, dañaron cerca de 94,000 viviendas, … [Lee más...] about Recuperando la infraestructura social en Porto Alegre: mapear para la resiliencia
Más allá del acceso: ¿Cómo garantizar una conectividad educativa significativa para todas las escuelas?
Por Marcelo Pérez Alfaro, Cecilia Giambruno y Nicolás Castro. Nunca antes la conectividad había desempeñado un papel tan relevante en la economía, el mercado laboral, la salud, la cultura, el entretenimiento y las relaciones sociales. En este contexto, la educación no es, ni debería ser, la excepción. La integración de la tecnología en las aulas ya no es noticia. … [Lee más...] about Más allá del acceso: ¿Cómo garantizar una conectividad educativa significativa para todas las escuelas?
Evaluar para transformar: ¿cómo mejorar nuestra educación mejorando nuestras evaluaciones?
Por Elena Arias, Ximena Dueñas, Cecilia Giambruno y Angela Lopez “Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada”. Aunque suena simple, esta frase, atribuida al reconocido físico y matemático William Thomson Kelvin, es clave para entender por qué la evaluación educativa es tan importante. Si no sabemos cuánto están … [Lee más...] about Evaluar para transformar: ¿cómo mejorar nuestra educación mejorando nuestras evaluaciones?
PISA 2022: ¿Cómo le fue a América Latina y el Caribe?
¿Cuál es el nivel de competencias en Matemática, Ciencia y Lectura de los estudiantes de 15 años en nuestra región? ¿Cómo se comparan con otros países? ¿Han mejorado o no los estudiantes desde la última medición, en particular después de la pandemia de COVID-19? Las respuestas a esas preguntas, fundamentales para cuantificar la magnitud del reto educativo que enfrentan los … [Lee más...] about PISA 2022: ¿Cómo le fue a América Latina y el Caribe?