El niño sentado con sus padres en la mesa de un restaurant comenzó a aburrirse. Inició la manifestación que todo niño de 2 años tiene bien practicada: tirar los cubiertos de la mesa, bajarse de la silla y querer acostarse en el piso. El padre miró a la madre, ella aprobó con la mirada y el padre entregó al niño su Smartphone. El niño sonrió feliz y segundos después, silencio … [Lee más...] about El chupete del milenio, un smartphone
protección social
Más que palabras
¿Piensas que es importante cuánto hablan los niños (lenguaje expresivo) o cuántas palabras reconocen cuando las escuchan (lenguaje receptivo)? La literatura muestra que la exposición de un niño entre el nacimiento y los tres años a un entorno de lenguaje rico y diverso es crucial para su desarrollo lingüístico y, por sobre todo, tiene impactos significativos en el largo … [Lee más...] about Más que palabras
Palabras de amor
¿Cómo llamas a tu hijo o hija para demostrarle amor? Con motivo del día de San Valentín, queremos hablar sobre las palabras de afecto que usamos para llamar a nuestros niños y niñas. ¿Por qué nuestro interés en las palabras? Porque el lenguaje es un medio fundamental para transmitir afecto y porque la habilidad de comunicarse es precisamente una de las más importantes que se … [Lee más...] about Palabras de amor
Nueva publicación de la Academia de Ciencias de Nueva York presentada en UNICEF
Estimados lectores, estimadas lectoras: Ayer se llevó a cabo la publicación de El potencial de todo niño. Integrando intervenciones de nutrición y desarrollo infantil temprano (Every Child’s Potential: Integrating Nutrition and Early Childhood Development Interventions) en la sede central de UNICEF. La lectura de este material es altamente recomendada (Este es el video del … [Lee más...] about Nueva publicación de la Academia de Ciencias de Nueva York presentada en UNICEF
Reinventando los centros de desarrollo infantil en Ecuador
por Lesley O’Connell Me encanta hacer visitas de campo. Es una de mis actividades favoritas como especialista sectorial del BID porque me recuerda la realidad de nuestros países y lo que nuestros programas intentan alcanzar. Por ejemplo, una de las cosas que me han impresionado en mis visitas de campo en Ecuador es que en casi cada rincón remoto al que he ido, he encontrado un … [Lee más...] about Reinventando los centros de desarrollo infantil en Ecuador