por Priya Anaokar Al menos 219 millones de niños menores de 5 años en países en vías de desarrollo se ven impedidos de alcanzar su potencial cognitivo y socioemocional a causa de la pobreza, las deficiencias de salud y nutrición y la falta de estimulación en la crianza, según ha informado el Grupo Global de Desarrollo Infantil (GCDG por sus siglas en inglés). … [Lee más...] about Se necesita un mejor comienzo
crianza
Buenas razones para dar más abrazos
Por Daniela Philipp En mi última publicación hablé de la importancia de las habilidades blandas ―tales como el optimismo, la resiliencia y la persistencia― para que los niños tengan una vida exitosa. No nacemos con estas habilidades y éstas constituyen un factor que podemos cambiar. De hecho, estas habilidades se forman a partir de nuestras primeras experiencias, a lo largo … [Lee más...] about Buenas razones para dar más abrazos
Lo que se comenta en las conferencias internacionales
El martes pasado les conté sobre algunos estudios, específicamente sobre Jamaica, que fueron presentados en la Conferencia “Promises for Preschoolers: Early Childhood Development and Human Capital Accumulation” que se desarrolló en Londres la semana pasada. Hoy quiero compartir algunas impresiones sobre algunas otras presentaciones (sobre todo aquellas relacionadas … [Lee más...] about Lo que se comenta en las conferencias internacionales
Jamaica muestra resultados
La semana pasada, University College London (UCL) junto con 3ie (la International Initiative for Impact Evaluation), el Institute for New Economic Thinking y EDePo (Evaluation of Development Policy) convocaron a un grupo de más de cien investigadores y formuladores de políticas públicas interesados en el desarrollo infantil en Londres. La Conferencia “Promises for Preschoolers: … [Lee más...] about Jamaica muestra resultados
El enfoque central es en los niños
Hace algunas semanas leía, con interés, un artículo en la revista Time sobre una corriente que ha cobrado fuerza en los Estados Unidos por su actitud crítica hacia la tendencia de lo que en inglés se conoce como “overparenting”, o la exageración en la práctica de ser padres. … [Lee más...] about El enfoque central es en los niños