Hemos tenido presente esta pregunta mientras analizamos los efectos de un reciente programa de visitas domiciliarias llevado a cabo por el gobierno nicaragüense (cuyos resultados se darán a conocer pronto en estas páginas). La intervención en Nicaragua, como la mayoría de los programas de visitas domiciliarias, está orientada a los primeros maestros de los niños y posiblemente … [Lee más...] about ¿Podemos realmente cambiar las pautas de crianza?
crianza
Niños criados por sus abuelos
La alegría y el valor de tener una relación cercana con un abuelo no se puede sobreestimar. Sin embargo, cuando los abuelos cumplen el doble rol de padres y abuelos, puede ser retador para ellos y para sus nietos. Estos núcleos familiares se llaman hogares de salto generacional, porque faltan los padres. Las razones por las que esto ocurre son distintas: en algunos casos los … [Lee más...] about Niños criados por sus abuelos
Entender las creencias y actitudes de los padres para diseñar mejores programas de desarrollo infantil
En los hogares latinoamericanos y caribeños donde hay una madre y un padre, el cuidado infantil no es una tarea que comparten de manera equilibrada mujeres y hombres. Hay elementos culturales, normas sociales, factores económicos que se encuentran detrás de esta realidad. ¿Qué puede hacer la política pública para que exista un mayor equilibrio en la distribución de las tareas … [Lee más...] about Entender las creencias y actitudes de los padres para diseñar mejores programas de desarrollo infantil
Inclusión comienza con i de infancia
“Señores de la Academia, han distinguido a un actor con discapacidad, ¡no saben lo que han hecho!” Con estas palabras agradecía Jesús Vidal el galardón que le hacían los Premios Goya al mejor actor revelación por su papel en Campeones. La película, que fue la gran ganadora del Goya 2019, narra la aventura y aprendizaje del entrenador de un equipo de básquet cuyos integrantes … [Lee más...] about Inclusión comienza con i de infancia
Servir y devolver: Cómo desarrollar el cerebro de un niño en cinco sencillos pasos
¿Alguna vez le has sonreído a un bebé que se ríe o has jugado “¿dónde está? ¡acá está!” con un niño pequeño? ¿Sabías que al hacerlo estabas ayudando a establecer conexiones en el cerebro en desarrollo de ese niño? En el Centro del Niño en Desarrollo (Center on the Developing Child) de Harvard, llamamos a estas interacciones receptivas “servir y devolver”, porque van y vienen … [Lee más...] about Servir y devolver: Cómo desarrollar el cerebro de un niño en cinco sencillos pasos