Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
madre usando mascarilla protectora le lee un cuento a su hijo

¡La radio sigue viva! Y ha ayudado a promover el desarrollo de la primera infancia durante la pandemia

January 6, 2021 por Linda García Arenas 3 Comentarios


Al inicio del confinamiento debido a la pandemia por COVID-19 en Guatemala, en el equipo de Juega Conmigo de ChildFund nos encontramos con un gran reto: ¿cómo alcanzar a las familias con niñas y niños pequeños que viven en las comunidades más alejadas del área rural? En un país considerado dentro del Clúster de baja conectividad, la solución debería ser rápida y alcanzar al mayor número de personas. La respuesta que buscábamos era la radio.

Después de llevar a cabo un sondeo rápido, comprobamos que la radio sigue siendo un medio vigente para la mayoría de la población en donde ChildFund tiene presencia. Cotidianamente, la radio suele escucharse en casa o durante el trabajo en el campo. Sin embargo, no queríamos pasar desapercibidos como un anuncio informativo, hacía falta sacar del cajón de los recuerdos un formato, paradójicamente novedoso, para transmitir el mensaje: el radioteatro.

Del lenguaje técnico al popular

En conjunto con la Fundación Isabel Gutiérrez de Bosch y Centro Prosame, un grupo de profesionales en los campos de nutrición, psicología, desarrollo infantil temprano, salud y comunicación, se reunió para elegir las áreas que abordarían los primeros cinco spots del radioteatro: estimulación, protección de la niñez y prevención del contagio de COVID-19. El principal objetivo era que, durante la emergencia por la pandemia, las familias se mantuvieran informadas con mensajes críticos que contribuyeran a su bienestar integral, y que dieran ideas de actividades lúdicas para que los padres y madres hicieran en su casa durante el confinamiento.

La serie se nombró “Jugamos y Aprendemos en Familia”. Durante la redacción de guiones, se crearon los personajes que le dieron vida:

  • Doña Juana y don Pedro, quienes tienen hijos e hijas entre 6 meses y 7 años. Se dedican al tejido de indumentaria maya, a la agricultura y al comercio.
  • Doña Lucy y don Chepe, quienes tienen hijos e hijas entre 8 meses y 9 años. Se dedican a criar animales y a la albañilería.

Además, con el apoyo de las socias locales de ChildFund, la serie se contextualizó y se tradujo a los idiomas mayas. También se difundió en radios locales y comunitarias.

Fuente: Gentileza ChildFund

Crianza Lúdica en casa en Guatemala, a pesar de COVID-19

Después de la retroalimentación positiva de los primeros cinco pilotos, se decidió ir más allá y, con el apoyo de la Fundación LEGO, se complementó la respuesta a la emergencia con el proyecto Crianza Lúdica en casa en Guatemala, a pesar del COVID-19, que incluyó: entrega de bolsas de alimentos, mensajes de texto y de voz, libros de cuentos, ¡y una ampliación de la serie de radioteatro!

Con 25 nuevos spots, el mismo formato radial, y tomando en cuenta el currículum del programa Reach Up and Learn de la Universidad de las Indias Occidentales de Jamaica, se ampliaron las temáticas a:

  • Desarrollo infantil temprano
  • Desarrollo cognitivo
  • Desarrollo del lenguaje
  • Desarrollo motor
  • Desarrollo socioemocional

También se crearon nuevos personajes, como Rosa, una madre primeriza que recurre a doña Juana y doña Lucy por consejos para estimular a su recién nacido; y doña Carmela, mamá de Lucy, una mujer sabia que intenta innovar en la crianza de sus nietas y nietos.

Fuente: Gentileza ChildFund

¡Qué sí te den cuentos!

Un resultado previo de los proyectos de primera infancia que lleva a cabo ChildFund, encontró que solamente el 1% de las familias del área de cobertura cuenta con libros infantiles en su casa. Es por esto que, como parte del proyecto Crianza Lúdica, se elaboró la serie Cuentos, colores y alegría, que consta de cuatro libros con cinco cuentos cada uno para niñez de cero a cuatro años. Para promocionar los libros, pero sobre todo para promover la narración de historias a niños y niñas, se lanzó la campaña ¡Qué sí te den cuentos! En redes sociales y en radios comunitarias y locales.

Generando evidencia, con vista al futuro

Aun en el marco de la pandemia y con las restricciones vigentes es posible desarrollar procesos sistemáticos y consistentes de apoyo al desarrollo de la primera infancia, que partan del concepto de aprendizaje lúdico y que provoquen el relacionamiento afectivo entre madres, padres e hijos. Las limitaciones no pueden impedir todas las vías alternativas empleadas para llevar adelante las acciones de formación e información que se traducen en prácticas concretas.

La articulación de intervenciones y el sentido de integralidad en las mismas produce un efecto de conjunto de mayores alcances que la mera implementación de acciones separadas. Una intervención aislada no produce el mismo impacto de varias intervenciones combinadas. Se crea un empuje del conjunto que da lugar a la combinación de factores y a mayores expectativas de alcance de los resultados.

Con el apoyo del Banco Mundial y la Universidad de Missouri se está llevando a cabo una evaluación de impacto que medirá la efectividad de los mensajes de voz en el incremento de prácticas de crianza lúdica en las familias participantes del proyecto.

En general, y sin lugar a dudas, la experiencia de Crianza Lúdica en casa, a pesar del COVID-19, ha creado un precedente en la forma en que se llevan a cabo los programas, en este caso, a distancia. Seguimos obteniendo resultados y retroalimentaciones, quedan lecciones aprendidas y buenas prácticas, que serán tomadas en cuenta en el futuro y la renovación del proyecto “Juega Conmigo” en la post pandemia. Teniendo siempre como mira el desarrollo integral de la primera infancia, a través de madres padres y cuidadores.

¿Qué te parece este programa para llegar a las familias en zonas rurales durante la pandemia? Déjanos un comentario ó menciónanos en Twitter: @BIDgente

Si te gustó este artículo, te puede interesar:

¿Cómo apoyar a las familias en cuarentena?

Archivado Bajo:Familia y crianza Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, BID, COVID-19, desarrollo del lenguaje, desarrollo infantil, desarrollo infantil integral, Desarrollo Infantil Temprano, desarrollo integral del niño, desarrollo motor, desarrollo socio emocional, epidemia, Guatemala, pandemia, pospandemia, primera infancia, primeros mil días

Linda García Arenas

Linda García Arenas es comunicadora e investigadora egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Forma parte del equipo Juega Conmigo de ChildFund Guatemala como Especialista en Gestión del Conocimiento, Monitoreo y Evaluación.

Reader Interactions

Comments

  1. Karina Arenas dice

    January 11, 2021 at 5:44 pm

    Nos llena de emoción saber que este tipo de proyectos se llevan a cabo para fomentar la estimulación oportuna de la niñez. En la Biblioteca tenemos planes para que algún día podamos ofrecer estas actividades en nuestra comunidad.

    Reply
  2. Blanca dice

    January 12, 2021 at 10:46 pm

    Felicitaciones al equipo Juega Conmigo de ChildFund Guatemala, este tipo de material es tan necesario para la estimulación oportuna, que gran aporte para la niñez de Guatemala.

    Reply
  3. Lauri Márquez dice

    February 2, 2021 at 4:07 pm

    Enormes felicitaciones a todo el equipo Juega Conmigo de ChildFund Guatemala. Excelente aporte que brindará la oportunidad de minimizar los efectos negativos del COVID-19 y de desarrollar otras alternativas, en la misma idea de llegar efectivamente a las comunidades menos favorecidas. Muchas gracias por compartirlo..

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

The first years of life are essential to establish the future foundation of a person´s productivity and wellbeing. In this blog, experts from the IDB and thought leaders in the topic, share information and international experiences related to early childhood development. Join us to talk about initiatives implemented in your country in this area

Artículos relacionados

    None Found

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT