El 20 de noviembre, día universal de la infancia, es una fecha para crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas, y para recordar que para promover el futuro de las sociedades existe una cuenta regresiva que nos apremia: los primeros 5 años del ser humano, etapa donde el cerebro presenta una elasticidad que no se da en ningún otro momento y se … [Lee más...] about Invertir en la primera infancia no puede esperar
Seis consecuencias del cese de servicios para la primera infancia por el COVID-19
Un sinfín de conjeturas han circulado sobre los potenciales efectos a largo plazo que tendrá el cambio en la oferta de servicios para la primera infancia debido a la pandemia del COVID-19. Los centros, tanto educativos, como de cuidado, han cesado sus servicios en mayor o menor medida desde inicios del año 2020. Pero ¿qué sabemos realmente sobre las consecuencias que definirán … [Lee más...] about Seis consecuencias del cese de servicios para la primera infancia por el COVID-19
¿Pueden las transferencias monetarias mejorar el desarrollo infantil?
En más de una ocasión hemos comentado cómo influye negativamente la pobreza tanto en el desarrollo infantil temprano, como en el desarrollo cerebral. La estimulación, las palabras escuchadas y las relaciones significativas a las que están expuestos los más pequeños tienen consecuencias a largo plazo, pero varían notablemente según el … [Lee más...] about ¿Pueden las transferencias monetarias mejorar el desarrollo infantil?
La economía del comportamiento al servicio del desarrollo infantil
Ya se han contabilizado más de 17 millones de casos de COVID-19 en América Latina y el Caribe. A la par de la urgencia sanitaria, los países enfrentan mayores demandas sociales incluyendo programas con más y mayor cobertura para los más vulnerables. Entre ellos se encuentran los programas de trabajo con … [Lee más...] about La economía del comportamiento al servicio del desarrollo infantil
Herramientas para promover políticas efectivas de desarrollo infantil antes y después de la pandemia
La pandemia ha expuesto y posiblemente profundizado las brechas existentes en el desarrollo infantil por nivel socioeconómico y puede incluso revertir algunos de los avances logrados en América Latina y el Caribe. La crisis del COVID-19 ha puesto en evidencia las consecuencias del cierre de centros de educación inicial sobre las dinámicas de … [Lee más...] about Herramientas para promover políticas efectivas de desarrollo infantil antes y después de la pandemia